|
|
|||
| 17-09-2014 | maestros sin título | |||
| La Provincia frenará la ley de incorporación de la "Modalidad de Escuela Comunitaria" | |||
|
|||
|
El gobierno bonaerense anunció que frenará la ley que permite elevar a la categorÃa de maestros a aquellos militantes sin tÃtulo que realicen tareas sociales en distintos centros comunitarios.
La decisión fue comunicada por el subsecretario de la jefatura de Gabinete bonaerense, Carlos Gianella, a través de su cuenta de Twitter. "La provincia va a vetar la ley 79413/14 con la que no estuvimos de acuerdo durante su tratamiento. Queremos docentes que estudien", anticipó el funcionario, segundo en la cartera dirigida por Alberto Pérez.
La llamada Ley de Incorporación de la Modalidad de Escuela Comunitaria al Sistema de Educación Formal fue sancionada por la Legislatura bonaerense el 10 de septiembre pasado. La nueva normativa hubiese beneficiado a los centros comunitarios y a quienes allà colaboran con el cuidado de chicos vulnerables de entre 45 dÃas y 5 años de edad. Si la norma fuese promulgada, esos establecimientos serÃan elevados a la categorÃa de "escuelas de nivel inicial" y quienes están al frente de los cursos con los menores serán considerados maestros, con todos sus derechos legales.
Carlos Gianella, a través de @CARLOSGIANELLA escribió "La provincia va a vetar la ley 79413/14 con la que no estuvimos de acuerdo durante su tratamiento. Queremos docentes que estudien."
El proyecto fue una iniciativa legislativa de la esposa de Luis D´ElÃa, la diputada del Frente para la Victoria, Alicia Sánchez. La legisladora habÃa pedido "reconocer el valor y la dignidad del trabajo que mujeres y hombres sostienen cotidianamente en las instituciones comunitarias, motivadas con el único objetivo de promover la inclusión social a través de la educación".
|