Papa Francisco: “Cambiando el interior de las personas crearemos una sociedad más justa”
12-11-2025
05-09-2014 | En la apertura del II Foro Internacional contra la Trata de Personas
Papa Francisco: “Cambiando el interior de las personas crearemos una sociedad más justa”
El Papa Francisco hizo llegar su mensaje desde el Vaticano a la apertura del II Foro Internacional contra la Trata de Personas.  
En la mañana de este jueves, la ministra de Gobierno, Cristina Alvarez Rodríguez, dejó formalmente  inaugurado  el  II  Foro  Internacional  sobre  Trata  y  Tráfico  de  Personas, donde  el  Papa  Francisco  hizo  llegar  sus  palabras  a través del Monseñor Arnaldo Catalán. El discurso  de la máxima autoridad pontífice estuvo centrado en la importancia de  recuperar  valores  para  "cambiar el interior de las personas y así crear una sociedad más justa". 

El  Papa  también  agradeció  al  Gobierno  de  la  provincia  de  Buenos  Aires  por  promover  este encuentro a  través del Consejo Provincial de las Mujeres del ministerio  de Gobierno para luchar contra "este crimen mafioso y aberrante que se ha instalado en  nuestras sociedades".
 
Ante un auditorio colmado por más de 1500 personas, la Ministra de Gobierno consideró  que "hay  que  decirle  no  a  la  trata  de  personas  pero  para  lograrlo  tenemos  que  estar informados y concientizarnos porque la  trata de  es una  realidad que nos duele  y  es la  esclavitud  del  siglo  XXI" y agregó "tenemos que bregar por las noticias que nos inspiren cambios y ver cómo a través de los medios de comunicación podemos expandir esta lucha y así involucrar a más actores sociales".
 
En ese marco, la funcionaria enalteció la lucha de la hermana Martha Pelloni y de Susana Trimarco, a quienes calificó como "grandes  mujeres  que  hicieron  entender  de  qué  se trataba  la  lucha  y  así  comenzáramos  a  actuar  en  consonancia". Lo mismo hizo con la  periodista Fanny Mandelbaum en su rol de comunicadora y transmisora de la problemática, además de destacar la valor del ministro de Justicia bonaerense, Ricardo  Casal y de la subsecretaria, Silvia La Ruffa.
 
En otro tramo de su discurso la Ministra agradeció a quienes colaboraron en la organización y armado del Foro que fueron el CFI, la ONU, la OIT, la empresa Google, a las representantes  de los  135 municipios de la provincia  y  a las integrantes del Consejo Provincial de las Mujeres.
 
Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres, Mariana Gras Buscetto,  luego de transmitir el mensaje de la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, planteó la necesidad de compromiso por parte de todos los sectores de la sociedad argumentando que "cada uno de nosotros somos parte del tejido social y por ellos tenemos que involucrarnos en este asunto" y continuó "seguimos necesitando una mayor inclusión social para las víctimas para que también puedan formar parte de esta lucha. Con coraje, trabajo y sin claudicar todas las cosas se consiguen".
 
La ministra y presidenta del Consejo Provincial de las Mujeres, Cristina Alvarez Rodríguez, estuvo acompañada por funcionarios provinciales como el ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia; el secretario de Derechos Humanos, Guido Carlotto; el subsecretario de Deporte Social, Carlos Tapia.

Además estuvieron presentes el Defensor del Pueblo de la Provincia, Carlos Bonicatto; la presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres, Mariana Gras Buscetto; el representante de la ONU, René Mauricio Valdez; las actrices Victoria Onetto y Gladys Florimonte; las periodistas Silvina Chediek y Fanny Mandelbaum; intendentes municipales, demás funcionarios nacionales y provinciales, legisladores y especialistas internacionales con muchos años de investigación y trabajo en la temática provenientes de América, África y Europa.