|
|
|||
| 04-09-2014 | Jefatura de Gabinete en conjunto con Educación | |||
| En Tigre, la Provincia "puso en marcha la primer Aula Interactiva del pa铆s" | |||
|
|||
|
A trav茅s del trabajo conjunto entre la Jefatura de Gabinete de Ministros de la provincia de Buenos Aires, la Direcci贸n General de Cultura y Educaci贸n provincial y la empresa Samsung, la Provincia ya tiene su primer Aula Interactiva que funciona en la Escuela Secundaria 35 de Tigre y que permitir谩 que los chicos accedan a nuevas experiencias de aprendizaje utilizando tablets y monitores digitales. La iniciativa, que es la primera en una escuela p煤blica de la Argentina, posibilitar谩 el intercambio instant谩neo de contenidos desde la pantalla del profesor al dispositivo personal de los alumnos.
El evento estuvo encabezado por la directora general de Cultura y Educaci贸n, Nora De Lucia; el director provincial de Responsabilidad Social y Empresarial de Jefatura de Gabinete, Marcelo L贸pez; el subsecretario de Ciencia y Tecnolog铆a del Ministerio de la Producci贸n, Ciencia y Tecnolog铆a de la Provincia, Carlos Gianella y la gerente senior de Ciudadan铆a Corporativa de Samsung, Cynthia Giolito.
Durante el acto de presentaci贸n del Aula Interactiva, De Lucia, destac贸 el compromiso de Samsung para con la educaci贸n y en ese sentido se帽al贸 "como sostiene el gobernador Daniel Scioli, un pa铆s o una provincia no crece si no hay una asociaci贸n entre lo p煤blico y lo privado, y por eso nos encontramos trabajando en este sentido y hoy estamos participando de esta iniciativa tan importante para todos nuestros alumnos".
Por su parte, Marcelo L贸pez se帽al贸 la importancia de la incorporaci贸n del Aula Interactiva en la comunidad educativa y remarc贸 "esta escuela es la primera que tiene un aula de estas caracter铆sticas en toda la Argentina y es gracias a un trabajo en conjunto entre lo p煤blico y privado que venimos impulsando desde la Jefatura de Gabinete que conduce Alberto P茅rez".
En ese sentido, De Lucia subray贸 "esta iniciativa entre el sector p煤blico y privado con la empresa Samsung va a permitir seguir reduciendo la brecha digital y promover la igualdad de oportunidades para todos nuestros chicos porque todos tienen el mismo derecho de obtener las mismas herramientas y posibilidades".
Antes de finalizar, la titular de la cartera educativa puntualiz贸 "en la provincia de Buenos Aires trabajamos para que la educaci贸n vaya de la mano del trabajo porque estamos convencidos de que es lo que genera desarrollo y de esta forma se construye un pa铆s a partir de la educaci贸n de nuestros j贸venes integr谩ndolos a las nuevas tecnolog铆as".
El Aula Interactiva surge como parte del programa "Smart School" que desarrolla la empresa Samsung y que est谩 implementada por expertos en el 谩rea de educaci贸n y tecnolog铆a, aumenta el compromiso de los estudiantes y asegura una transferencia m谩s eficiente de materiales para los alumnos.
De esta manera, los estudiantes y maestros pueden acceder a una amplia gama de informaci贸n relacionada con el proceso educativo en sus dispositivos m贸viles. Incluye actualizaciones de informaci贸n escolar, acceso a recursos de aprendizaje cruciales y seguimiento en tiempo real de asistencia y participaci贸n, con el fin de aumentar la participaci贸n de los estudiantes y su rendimiento.
Para el 贸ptimo desarrollo de esta pol铆tica educativa los directivos y docentes ser谩n capacitados con el objetivo de que los participantes puedan planificar e implementar clases en entornos interactivos, lectura y escritura digital, y aprendizaje l煤dico.
Participaron de esta actividad tambi茅n el vicepresidente del Consejo General de Cultura y Educaci贸n, Claudio Crissio, el jefedistrital de la ANSeS Tigre, Mart铆n Gianella, el director provincial de Escuela de Gobierno de la Jefatura de Gabinete, Ignacio Castro Cranwell, la Concejal del FVP en Tigre, Roxana L贸pez, las consejeras escolares, Marta Meza y Magdalena Gioja entre otras autoridades.
|