"Topo" Rodríguez: "Producir más es Peronista"
11-11-2025
03-09-2014 | luego de visita a Cordoba
"Topo" Rodríguez: "Producir más es Peronista"
Así lo señaló vía Twitter este martes el Ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires en el marco de la reunión, con su par de Cordoba.
En Córdoba, el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Alejandro "Topo" Rodríguez, ayer martes, mantuvo una jornada de trabajo junto al ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación de esa provincia mediterránea, Julián María López. 

Se trataron distintos temas de la agenda agropecuaria común, con ejes en "leche, carne y maíz".

Al respecto, desde su cuenta de Twitter, "Topo" Roduíguez expresó que con Julián María López, ministro del gobernador De la Sota "trabajamos para fortalecer el 'Federalismo Productivo'"

A través, @TOPOarg indicó que también trabajaban para "fortalecer a los pequeños tamberos" y enfatizó "producir más es Peronista".  

Tras un encuentro de trabajo sobre la industria láctea que mantuvo con su par cordobés, Julián María López, en la Ciudad Capital de la provincia mediterránea, el funcionario bonaerense también se diferenció de las políticas nacionales.

En ese sentido, señaló en declaraciones radiales que "en la provincia de Buenos Aires, la política agropecuaria se  implementa con diálogo".

El Ministro aseguró "con la provincia de Córdoba trabajamos en conjunto porque tenemos estructuras  productivas y desafíos comunes. El gobernador De la Sota es un hombre que comprende la importancia de los pequeños productores y valora el diálogo, igual que Daniel Scioli. Por eso nos estamos entendiendo en el presente y sembrando a futuro".

En cuanto al tema lácteo, Topo Rodríguez criticó a la Secretaría de Comercio de la Nación y explicó que desde allí se "hizo trascender" que se iba a implementar un pago a los tamberos "atado al aumento de la producción de sólidos de la leche".

"La realidad es que, hasta el día de hoy, no se ha implementado nada", criticó. Además, explicó que en Buenos Aires este año se está produciendo menos por razones climáticas y dijo que si continúa esta tendencia, "los pequeños tamberos no van a recibir compensación alguna", según publicó "Nueva Era".

Para Rodríguez, el sistema anunciado "tal vez tenga buena intención y habría que ponerlo en práctica ahora mismo, pero modificarlo para que resulte útil porque, así como se anunció, no sirve". Sobre el área que maneja Costa a nivel nacional, dijo que "parece no estar interesándole responder a las inquietudes de nuestras provincias sobre la situación de los pequeños tamberos", según consignó Infocampo.

Luego, el Ministro de Daniel Scioli, expresó "estas políticas se tienen que abordar dialogando entre todos y sumando sin dejar afuera a nadie porque los pequeños productores no son los responsables de los aumentos de precios". 

Además, Rodríguez solicitó un "sinceramiento" de los Registros de Operaciones de Exportación (ROE) y sugirió que "o se los hace funcionar de manera transparente, muy ágil y efectiva, o se los elimina". 

"El objetivo siempre tiene que estar puesto en producir más y generar más empleo, cuidando los precios para el consumo popular que es el motor del crecimiento y la justicia social", enfatizó a continuación.

"En estos temas no podemos quedarnos enganchados en las peleas del pasado. Por eso, en la Provincia de Buenos Aires, la política agropecuaria se implementa con diálogo", afirmó Rodríguez.

Por otro lado, cabe resaltar, que con anterioridad, en diálogo con Cadena BA, el titular de la cartera agraria bonaerense, había dicho "nosotros creemos que el Federalismo Productivo consolida la Justicia Social. Esto es un esquema de coordinación entre las provincias, los municipios y las políticas que rigen desde el orden nacional. La realidad es dinámica y a eso pretendemos darle empuje desde este federalismo que se enuncia con el acuerdo firmado en el convenio de cooperación y asistencia mutua en políticas agropecuarias entre por Córdoba (De la Sota) Santa Fe (Bonfatti) y Daniel Scioli (Buenos Aires)"

"El peronismo vino a la Argentina a generar más riqueza, mejor distribución de la riqueza más equitativa para tener Justicia Social. Nuestro enfoque no es contable, se fija en la producción, en lograr un producto del campo con valor agregado, con investigación científica y con aplicación de tecnología en la producción agropecuaria. Eso genera más productividad, más competitividad, más saldos exportables, más consumo popular; nosotros no tenemos dudas de que la provincia de Buenos Aires puede contribuir con más producción de trigo para la Argentina y para el consumo interno que es el motor de la Justicia Social. Más consumo y más exportación son dos factores que pueden convivir perfectamente", también había considerado en esa oportunidad Alejandro "Topo" Rodríguez.