|
|
|||
| 02-09-2014 | Lucha contra la evasión | |||
| Acuerdo de organismos provinciales y empresarios para intensificar controles en hoteles y restaurantes no registrados | |||
|
|||
|
La Agencia de Recaudaci贸n de la provincia de Buenos Aires (ARBA), la Secretar铆a de Turismo provincial y la Federaci贸n Empresaria Hotelera Gastron贸mica de la Rep煤blica Argentina (Fehgra), acordaron intensificar los controles en alojamientos que no est谩n registrados, dado que seg煤n estimaciones oficiales hay m谩s de 120.000 plazas informales en territorio bonaerense que no tributan al fisco y deben regularizar su situaci贸n. El convenio fue suscripto entre el director ejecutivo de Arba, Iv谩n Budassi, el secretario de turismo de Buenos Aires, Ignacio Crotto, y el presidente de Fehgra, Roberto Brunello. El acuerdo se hizo luego de que en los 煤ltimos meses ARBA realiz贸 operativos de fiscalizaci贸n en 400 hoteles, aparts, posadas, hostels y otros establecimientos que ofrecen servicio de alojamiento en territorio bonaerense y detect贸 que el 60% de ellos registraba irregularidades impositivas. Entre las infracciones m谩s frecuentes, los inspectores encontraron la falta de inscripci贸n en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, motivo por el cual los emprendimientos no tributaban como contribuyentes en la Provincia, y otros incumplimientos vinculados con la presentaci贸n de declaraciones juradas y la ausencia de certificados de domicilio, por lo que intimaron a todos los responsables. Budassi consider贸 que "quienes operan servicios de alojamiento y gastronom铆a desde la informalidad no s贸lo est谩n evadiendo impuestos, sino que constituyen una competencia desleal para aquellos que se esfuerzan por cumplir con sus obligaciones tributarias". Por su parte, Crotto record贸 que "en varias localidades de la Provincia el n煤mero de establecimientos tur铆sticos habilitados sin categorizar es elevado", situaci贸n que "impide a los empresarios el acceso a los beneficios que contempla la Ley Provincial de Alojamientos Tur铆sticos". Por esto, "se acord贸 programar una experiencia piloto en algunas filiales para lograr revertir la situaci贸n". A su tiempo, el titular de Fehgra Roberto Brunello, se mostr贸 satisfecho con el encuentro con las autoridades y explic贸 que plantearon "todos los temas preocupantes para nuestro sector". "Los funcionarios se mostraron predispuestos al intercambio de ideas para solucionar la situaci贸n", puntualiz贸. Motiv贸 este acuerdo y las acciones correspondientes el hecho de que, tal como sucede en el rubro de los restaurantes, tambi茅n el sector hotelero tiene un alto nivel de informalidad, que se hace visible en la escasa bancarizaci贸n y la imposibilidad de que los clientes puedan realizar pagos electr贸nicos.
|