Alejandro Arlía sobre Ley de Habitat: “Hay que empezar a cambiarle la vida a los vecinos”
10-11-2025
25-08-2014 | Provincia
Alejandro Arlía sobre Ley de Habitat: “Hay que empezar a cambiarle la vida a los vecinos”

Así lo expuso el ministro de Infraestructura provincial, tras reunirse con funcionarios abocados a la temática, y representantes de organizaciones sociales


 

El ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía, junto al subsecretario Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda, Fabián Stachiotti, recibieron a los diputados provinciales, Alicia Sánchez y Gustavo Di Marzio y a representantes de organizaciones sociales, con el objetivo de informarse y conocer las conclusiones sobre la Ley de Acceso Justo al Hábitat desarrollado el pasado 10 de junio en la Cámara de Diputados bonaerense.

Durante la reunión se hizo hincapié en la necesidad de conformar los concejos provinciales y locales de hábitat. "La idea es fundamental, como lo estamos llevando a cabo por ejemplo en la Ruta 6, en las Cuencas hídricas, tener un lugar para discutir colectivamente cómo aplicarla y generar las respuestas lo más rápido posible y así empezar a cambiar la vida a los vecinos", dijo Arlía .

Los  principios más relevantes de la Ley 14.449, son el derecho a la ciudad y a la vivienda; la función social de la propiedad; la gestión democrática de la ciudad; y el reparto equitativo de cargas y beneficios.

"Esta ley no es sólo para construir viviendas, sino como pidió el gobernador Daniel Scioli es una herramienta para avanzar en la urbanización de los barrios, concretando las necesidades puntuales de los vecinos",  aseguró el ministro.

Asimismo, el Subsecretario Stachiotti realizó un  repaso en relación a la citada Ley en lo que va del año y se refirió a las tareas realizadas en cuanto a la inscripción y conformación de las ONG para un trabajo en conjunto.

fq