|
|
|||
| 22-08-2014 | Junto al gobernador Jorge y a Pérez Esquivel | |||
| Alvarez Rodr铆guez llev贸 la campa帽a "Mujeres por la Paz- Maltrato Cero" a La Pampa | |||
|
|||
La ministra de Gobierno y Presidenta del Consejo Provincial de las Mujeres, Cristina Alvarez Rodr铆guez, particip贸 este jueves de la jornada "La Pampa por la Paz" en la que comparti贸 la experiencia de la campa帽a "Mujeres por la Paz- Maltrato Cero", y en la que se firm贸 el convenio en el que la provincia de La Pampa adhiere al programa "Cultura de Paz, Gesti贸n de Paz", una iniciativa del gobierno de la provincia de Buenos Aires que tiene como objetivo generar pol铆ticas p煤blicas para promover la paz y erradicar todo tipo de violencia en la sociedad.
Junto a la vicegobernadora Norma Durango y al Premio Nobel de la Paz, Adolfo P茅rez Esquivel, quien apoy贸 esta iniciativa y confirm贸 su compromiso en la lucha contra cualquier tipo de violencia, Alvarez Rodr铆guez destac贸 la importancia de ese proyecto y dijo que "hay un programa espec铆fico destinado a las escuelas p煤blicas de la provincia, 'Educaci贸n para la Paz'".
Alvarez Rodr铆guez sostuvo adem谩s que en los hospitales de la provincia de Buenos Aires est谩 en funcionamiento "Gestando el Cambio", una iniciativa que "tiene que ver con la violencia que se ejerce sobre las mujeres a la hora de ir a parir y, tambi茅n, sobre las mujeres que se van a practicar un aborto no punible o aquellas que llegan en una situaci贸n de pos aborto con infecciones o en alguna situaci贸n avanzada".
Tambi茅n, la Ministra manifest贸 su satisfacci贸n por compartir una reuni贸n de trabajo con el gobernador Oscar Mario Jorge y llam贸 a que "la provincia de La Pampa siga en la senda de la implementaci贸n y generaci贸n de pol铆ticas p煤blicas para promover la paz y erradicar todo tipo de violencia en la sociedad. Debemos seguir trabajando juntos de esta manera, por el bien del pa铆s y por el bien de La Pampa".
La Ministra invit贸 a todos a sumarse a la campa帽a "Mujeres por la Paz-Maltrato Cero" a trav茅s de la cual "ponemos en evidencia todo lo que es violencia f铆sica para la prevenci贸n de la misma, pero tambi茅n la violencia emocional, la verbal, que es la m谩s naturalizada".
Adem谩s durante el acto, Durango, fue distinguida como Embajadora de la Paz por la Organizaci贸n Mil Milenios de Paz, dependiente de UNESCO.
Agradecida por el desarrollo de la jornada, Alvarez Rodr铆guez record贸 que Durango ha sido invitada a participar como panelista del II Foro Internacional sobre los Derechos de las Mujeres, que este a帽o se realizar谩 bajo el eje tem谩tico "Trata y Tr谩fico de Personas: Contextos Actuales" y se llevar谩 a cabo el 4 y 5 de septiembre en Mar del Plata.
|