" />
|
|||
12-06-2011 | En defensa de una historia | |||
Por "Caso Schoklender" comunicado de los Organismos de Derechos Humanos | |||
|
|||
Cuatro organismos de derechos humanos formados por familiares de vÃctimas del terrorismo de Estado repudiaron ayer, mediante un comunicado conjunto, la manipulación por parte de determinados sectores de la prensa respecto de la investigación judicial sobre el ex apoderado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, Sergio Schoklender. Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo LÃnea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones PolÃticas e Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio destacaron que subyace a la cobertura de las últimas semanas la intención "de agredir la lucha histórica de los Organismos de Derechos Humanos". "Vimos la necesidad de salir a hablar, creemos que habÃa que dar una respuesta de fuerte unidad desde el movimiento de derechos humanos", explicó Carlos Pisoni, militante de H.I.J.O.S. "Si bien podemos tener diferencias, los organismos tenemos también muchas cosas en común y pensamos que en este momento tenÃamos que decirlas", agregó. Como segundo objetivo, señaló la necesidad de "volver a poner en el tapete la extracción de muestras de ADN de Marcela y Felipe (Noble Herrera), que fue totalmente obnubilado por este tema". El tercer motivo se relaciona con los incipientes avances de las causas que apuntan a investigar el rol de los grupos económicos durante la dictadura. "A Schoklender lo instalaron los grandes grupos, que están siendo investigados por su complicidad con la dictadura y que mucho tienen que ver con el ataque que se hace contra nuestras Madres y Abuelas", explicó Pisoni. "El objetivo es que nadie empañe la lucha de estos 35 años", concluyó. "Hace dÃas que estábamos con la idea. Nos hacen decir cosas que no hemos dicho", lamentó Marta Vázquez, presidenta de Madres LÃnea Fundadora, organismo que ya habÃa emitido dos comunicados a partir de la renuncia de Schoklender. El primero fue para repudiar las declaraciones de Eduardo Duhalde, quien las habÃa elogiado para contrastarlas con la lÃnea Bonafini. "Se expide impunemente siendo manifiestamente antagónico con todos los organismos", recordaron. El segundo fue para destacar que "no hemos tenido ni tenemos relación alguna, más allá de nuestro común dolor, con la Asociación Madres de Plaza de Mayo". Ante artÃculos de los últimos dÃas tendientes a resaltar las diferencias entre los organismos "tratamos de hacer oÃdos sordos" y luego "pensamos en sacar otro comunicado nosotras", contó Vázquez. "Pero anoche (por el viernes), me enteré de que estaban por hacer uno conjunto y nos pareció bien", entre otras razones "para no dar más entrevistas y que nos hagan decir cosas que no hemos dicho", explicó. "Lo único que deseamos, por lo menos yo, es que todo esto se esclarezca", concluyó. "No nos parece casual" que mientras "se investiga la participación de los grupos económicos en el genocidio se manipule la información sobre Schoklender para agredir la lucha histórica de los Organismos", destaca el comunicado. "No podemos dejar de lado que en el momento de máximo avance hasta ahora en la Justicia, de la causa que involucra e Marcela y Felipe Noble Herrera, se pretenda poner en duda la legitimidad de nuestra lucha", resalta, y repudia que el tema "está siendo utilizado" para "desprestigiar la honrosa tarea de las Madres y de los demás Organismos" y para "agredir al Gobierno". |