Docentes bonaerenses inician un paro de 48 horas tras las vacaciones
09-11-2025
04-08-2014 | "fuera de contexto"
Docentes bonaerenses inician un paro de 48 horas tras las vacaciones
El Frente Gremial Docente Bonaerense iniciar谩 este lunes una medida de fuerza en reclamo de mejoras salariales, medida que el jefe de Gabinete, Alberto P茅rez, consider贸 "fuera de contexto".
La medida de fuerza, que coincidir谩 con el retorno a clases de los alumnos tras las vacaciones de invierno en la provincia, fue confirmada por el frente gremial que est谩 integrado por la Federaci贸n de Educadores Bonaerenses, Suteba y Amet.

El paro se dispuso "ante el incumplimiento de los acuerdos paritarios y la falta de convocatoria del gobierno para realizar un monitoreo de los 铆ndices econ贸micos, tal como hab铆a quedado establecido en la paritaria de marzo", seg煤n explicaron en un comunicado.

"Requerimos en forma inmediata se incluya en la agenda de la paritaria docente -actualmente en pleno funcionamiento- el monitoreo" conjunto del gobierno y las entidades gremiales de "los 铆ndices del costo de vida y la evoluci贸n de los precios" desde marzo 煤ltimo, agrega el texto.

El Frente Gremial sostuvo que en ese per铆odo "no s贸lo no se ha producido una desaceleraci贸n de los precios -como anunciaron los representantes del Estado- sino que hubo un incremento en los 铆ndices inflacionarios, derivando en una nueva y constante p茅rdida del valor adquisitivo del salario".

Los docentes reclaman "que se convoque a la brevedad a una nueva mesa negociadora de contenido salarial" y "garantizar un servicio alimentario escolar en calidad y cantidad" Los docentes reclaman "que se convoque a la brevedad a una nueva mesa negociadora de contenido salarial" y "garantizar un servicio alimentario escolar en calidad y cantidad", entre otras demandas.

Por su parte, la Udocba confirm贸 un paro por 72 horas en reclamo de la apertura de la negociaci贸n paritaria.

P茅rez sostuvo que "el paro docente esta fuera de contexto" y apunt贸 que "el aumento otorgado en marzo, que alcanza al 30%", llev贸 "muchas negociaciones y esfuerzo poder alcanzar".

"Es un momento donde la Argentina tiene que cuidar el empleo y en donde los gobiernos y los trabajadores tenemos que tirar todos para el mismo lado", afirm贸.

El jefe de Gabinete bonaerense cuestion贸 los paros docentes, que "perjudican a los chicos de escuelas p煤blicas de varias provincias y a las familias que ven modificada su rutina".

El gobierno provincial seguir谩 "convocando al di谩logo con los chicos en las aulas, que es el camino para la resoluci贸n de cualquier tema que est茅 pendiente", asever贸.

La semana pasada, "luego de pasar por los organismos revisores de la constituci贸n provincial se firm贸 el `fondo escuela`", dijo, "que es la descentralizaci贸n de los recursos a los colegios para los peque帽os arreglos de infraestructura logrando mayor rapidez en la resoluci贸n".

"Tambi茅n hemos trabajado con los representantes docentes la eficiencia de los comedores escolares y hoy est谩n garantizados los cupos alimentarios para cualquier alumno que solicite concurrir a comer en las escuelas".

"Se ha aumentado el presupuesto y se ha enviado una circular del Ministerio de Desarrollo Social a todos los consejos escolares, medida que durante esta semana se ampliar谩 a cada uno de los directores de escuela para que tengan toda la informaci贸n de primera mano y de manera oficial", valor贸.

Adem谩s, las comisiones t茅cnicas y los sindicatos avanzaron en "un trabajo de control y fiscalizaci贸n de los prestadores del IOMA para que no existan abusos ni cobros indebidos", expuso y agreg贸 que junto a la Naci贸n y los municipios est谩n realizando "un gran esfuerzo en inversi贸n de infraestructura escolar".

"Muestra de ello son los 25 millones de pesos que municipios como Mar del Plata van a destinar al sector educativo y la inversi贸n millonaria" que planifica Avellaneda", dijo.

El jefe de Ministros de Daniel Scioli sostuvo que "despu茅s de siete a帽os de trabajo ininterrumpido, los incrementos salariales del sector docente acumulan un 354% de aumento".

"A帽o tras a帽o, la gesti贸n provincial puso sus mayores esfuerzos y maximiz贸 sus recursos para otorgar un mejor salario y una mejor calidad de vida a sus trabajadores, tomando como pol铆tica social el sostenimiento del poder adquisitivo" y "al margen de los vaivenes de la econom铆a", sostuvo P茅rez.