ABSA propone aumentar tarifas hasta el 46% y de 150% para quienes tienen medidor
10-11-2025
01-08-2014 | Recomposición
ABSA propone aumentar tarifas hasta el 46% y de 150% para quienes tienen medidor
El aumento de la cuota del agua afectará la valuación inmobiliaria, ya que si se aprueba el valor del m³ pasará a costar de 1,693 a 2,47 pesos. Para la empresa, el nuevo aumento propuesto afectará a casi un millón de usuarios, la mitad de los cuales pagará menos de 40 pesos de ajuste: un 30% sufrirá ajustes de 40 a 70 pesos, y un 20%, de entre 70 y 150 pesos.

La empresa Aguas de Buenos Aires Sociedad Anónima (ABSA), proveedora estatal del servicio de agua potable y cloacas en 91 distritos bonaerenses, adelantó un nuevo aumento en la tarifa, del orden del 46 por ciento para quienes tienen el abono fijado por metros cuadrados de vivienda y del 151% para quienes tienen medidor.

El aumento fue anunciado por la firma a la Secretaría de Servicios Públicos de la Provincia y está siendo evaluado por el Organismo de Control del Agua de la Provincia de Buenos (Ocaba), que determinará si se aplica y a partir de cuándo.

El expediente , presentado por el presidente de ABSA, Guillermo Scarcella, se inició poco antes de la próxima audiencia pública en la que debe tratarse una recomposición, que se realizará el 19 de agosto en San Cayetano.

El aumento de la cuota del agua afectará la valuación inmobiliaria, ya que si se aprueba el valor del m³ pasará a costar de 1,693 a 2,47 pesos.

Cabe recordar que ya ABSA había realizado un aumento del 180 por ciento en abril de 2012, pero en mayo de este mismo año hubo una actualización de la valuación fiscal de las propiedades, que ata el cálculo de la facturación del agua, de entre el 13 y el 46 por ciento.

De acuerdo a las previsiones de la empresa, el nuevo aumento propuesto afectará a casi un millón de usuarios, la mitad de los cuales pagará menos de 40 pesos de ajuste: un 30% sufrirá ajustes de 40 a 70 pesos, y un 20%, de entre 70 y 150 pesos.

El fundamento planteado para el nuevo aumento es "recuperar el equilibrio financiero en el corto plazo". En el documento presentado, Scarcella indicó que sin las subas la entidad el deficit de la empresa del Estado superará los 700 millones para fines de este año.