|
|||
Crecen los muertos y desplazados en Gaza en un d铆a de treguas truncas | |||
|
|||
Para los palestinos el d铆a de hoy es especial ya que marca el primero de los tres d铆as de Eid al-Fitr, la alegre festividad con la que los musulmanes de todo el mundo dan por terminado el sagrado mes de Ramadan y el ayuno diario.
La madrugada hab铆a comenzado en la Franja de Gaza con la esperanza de una suspensi贸n de los bombardeos prometida por Israel, sin embargo, el movimiento palestino Hamas rechaz贸 las condiciones de esa tregua, continu贸 lanzando cohetes contra suelo israel铆 y Tel Aviv utiliz贸 esto para anular su declaraci贸n de cese de fuego.
La decisi贸n de Hamas de rechazar la prolongaci贸n de la tregua, que hab铆a sido cumplida durante casi todo el d铆a de ayer, se debi贸 a que el primer ministro israel铆, Benjamin Netanyahu, se neg贸 a suspender tambi茅n las operaciones militares terrestres dirigidas a destruir los t煤neles construidos por Hamas y otras milicias palestinas para infiltrarse en territorio israel铆.
La postura de Hamas es que todas las operaciones de soldados israel铆es en el territorio de la Franja de Gaza son hostiles y son consideradas una agresi贸n, record贸 la agencia de noticias palestina Maan.
Seg煤n un mapa difundido por la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA, el Ej茅rcito israel铆 ocupa ahora un 44% de la Franja de Gaza, un peque帽o territorio, un poco m谩s grande que la Ciudad de Buenos Aires, donde desde hace siete a帽os viven bloqueados y aislados unos 1,8 millones de habitantes.
El Ej茅rcito israel铆 reanud贸 entonces sus ataques, elevando el n煤mero de palestinos a muertos a 1.062, entre los que se destacan cerca de 220 ni帽os y casi 120 mujeres. Los heridos, en tanto, ya superan los 6.200, la gran mayor铆a civiles.
Del lado israel铆, al menos 43 soldados murieron en combates dentro de la Franja de Gaza, mientras tres civiles, uno de ellos un trabajador tailand茅s, fallecieron dentro de Israel por algunos de los m谩s de 2.400 cohetes lanzados por Hamas y otras milicias palestinas.
La reanudaci贸n de los ataques israel铆es, adem谩s, agudizaron hoy la dram谩tica situaci贸n de m谩s de 200.000 civiles, que seg煤n anunci贸 hoy la agencia de la ONU para la Coordinaci贸n de Asuntos Humanitarios (OCHA), abandonaron sus hogares y buscaron refugios en escuelas de la ONU, mezquitas o casas de familiares.
Seg煤n las cifras de la OCHA, tras casi tres semanas de bombardeos israel铆es, al menos 3.333 casas han quedado destruidas en toda la franja, mientras que otras 3.380 han sufrido da帽os severos que las hace inhabitables.
Barrios enteros como Al Shahaiye, en el este de Gaza, y localidades como la propia Beit Hanoun en el norte, y Al Joza, en el sur, han quedado literalmente arrasados y necesitar谩n a帽os y miles de millones de d贸lares para ser reconstruidos.
En medio de ese escenario de devastaci贸n, una peque帽a y ef铆mera esperanza volvi贸 a instalarse en Gaza a las 14 (8 de Argentina) cuando Hamas anunci贸 que a partir de ese momento declaraba una nueva tregua humanitaria.
"Respondiendo a la intervenci贸n de la ONU y considerando la situaci贸n de nuestro pueblo, acordamos con las fuerzas palestinas un alto el fuego de 24 horas", anunci贸 a la prensa el vocero de Hamas, Abu Zuhri, citado por la agencia de noticias DPA.
El enviado de la ONU, Robert Serry, habl贸 entonces con la prensa israel铆 e hizo un llamado p煤blico para que Tel Aviv se sume al cese de fuego.
"Le pido al gobierno israel铆 que muestre moderaci贸n. Este es un d铆a importante porque es una festividad musulmana", dijo al diario israel铆 Haaretz.
La primera reacci贸n se sinti贸, no obstante, en las calles de Gaza.
La gente comenz贸 a salir a las calles y familias enteras se lanzaron sobre los puestos abiertos para hacer sus compras de Eid al-Fitr.
En el mercado callejero de la entrada del campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la franja, sin embargo, las ventas fueron mucho menores a a帽os anteriores.
Abul Atta, un vendendor de zapatos de 22 a帽os cont贸 que tard贸 tres horas hasta conseguir vender el primer par.
"Lo que pasa es que no podemos sentir alegr铆a en este momento", explic贸 el joven, que esperaba una buena venta por la v铆spera de Eid, seg煤n public贸 la cadena de noticias CNN.
Atta y su familia tuvieron que abandonar su casa esta semana y huir de los bombardeos y los combates en Al Shahaiye. Su primo y otros tres familiares, en cambio, murieron.
La distensi贸n en las calles dur贸 poco. A trav茅s de entrevistas con los principales canales de televisi贸n estadounidenses, el premier israel铆 anunci贸 que no aceptaba la tregua declarada por Hamas.
"Ahora Hamas dice que quiere un cese del fuego y contin煤a disparando, as铆 que violan incluso su propio alto el fuego", sentenci贸 Netanyahu en di谩logo con CNN.
Cada lado culp贸 al otro del fracaso del 煤ltimo intento de la ONU por prologar la tregua de ayer. Hamas sostuvo que ante la falta de compromiso de Israel, sus hombres reanudaron los ataques con cohetes, mientras que Netanyahu asegur贸 que el movimiento palestino no respet贸 ni su propia tregua.
M谩s all谩 de las acusaciones, lo que dej贸 el d铆a de hoy fue la certeza de que una tregua definitiva a煤n est谩 lejos.
Dentro de Gaza muchos comparten la visi贸n de Hamas de que cualquier cese de fuego definitivo debe incluir el levantamiento del bloque militar israel铆, que hace siete a帽os asfixia al peque帽o y empobrecido territorio palestino.
Dentro de Israel, en tanto, un sondeo publicado hoy por el diario Jerusalem Post sostiene que el 86,5% de los israel铆es rechaza firmar en este momento una tregua definitiva con Hamas.
|