ARBA detectó que el "Municipio de Tigre evadía más de un millon de pesos en el Puerto de Frutos"
09-11-2025
27-07-2014 | “el 54% de los ingresos de Tigre provienen de la Nación y la Provincia”
ARBA detectó que el "Municipio de Tigre evadía más de un millon de pesos en el Puerto de Frutos"
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) intimó al Municipio "massista" por no estar inscripto como agente de percepción de Ingresos Brutos de los locales del mercado. Budassi señaló "se da una situación paradójica, porque es el propio Municipio de Tigre quien está en infracción, ya que la feria depende de un ente municipal".
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires desarrolló un operativo de fiscalización en locales de la feria del Puerto de Frutos, ubicada en el partido de Tigre, y entre otras acciones intimó a la administración de ese paseo de compras por incumplimientos vinculados con el Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

De la labor participaron un centenar de inspectores de Arba, quienes recorrieron los puestos de la feria y los negocios de la zona comercial para controlar si estaban correctamente inscriptos como contribuyentes, verificar si emitían factura, presentaban sus declaraciones juradas y cumplían con el resto de sus obligaciones tributarias.

Los fiscalizadores "intimaron" a la administración del emprendimiento, que "está a cargo" de la Municipalidad de Tigre, ya que incumplía con la obligación legal de actuar como agente de percepción de tributos del fisco provincial y, por ese motivo, omitía ingresar alrededor de $1 millón al año.

Cabe recordar que, de acuerdo a lo que establecen las normas tributarias de la Provincia, los responsables de ferias y mercados localizados en territorio bonaerense, en su papel de agentes de recaudación de Arba, deben cobrar un anticipo fijo mensual, a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, a cada uno de los puestos ubicados en el predio que administran.

El director de Arba, Iván Budassi, quien estuvo a cargo del operativo, explicó "intimamos al administrador para que se inscriba como agente de percepción en el régimen correspondiente a este tipo de ferias, y le exigimos que presente las declaraciones juradas correspondientes". 

Luego, Budassi consideró "se da una situación paradójica, porque es el propio Municipio de Tigre quien está en infracción, ya que la feria depende de un ente municipal".

Además, subrayó "este incumplimiento implica una pérdida de ingresos para todos los habitantes de la Provincia", y sostuvo que "esos recursos son fundamentales para seguir mejorando la seguridad de los vecinos e incrementando las transferencias que el gobierno de Daniel Scioli destina a los municipios".

En ese sentido, Budassi remarcó que "desde 2007 a la fecha los recursos que la Provincia transfirió al distrito de Tigre crecieron un 620%", y destacó que "si todos cumplen con sus obligaciones tributarias a la gente le va mejor".

Asimismo, al hacer hincapié en la importancia del cumplimiento impositivo a nivel nacional y provincial, enfatizó que "el 54% de los ingresos de Tigre provienen de la Nación y la Provincia", refiriéndose al "municipio massista por excelencia".

Otras fiscalizaciones

Cabe resaltar que en los últimos dos meses, la Agencia de Recaudación profundizó sus acciones en paseos de compra y predios de venta informal para combatir la evasión y fortalecer el cumplimiento tributario. Con ese objetivo, se realizaron inspecciones en ferias de Tandil, Junín, Lomas de Zamora, Mar del Plata y Tigre, y hay acciones planificadas para continuar esa tarea en distintos puntos de la Provincia.

Respecto de esas fiscalizaciones, el director de Arba destacó que "están dando muy buenos resultados, porque después de nuestra presencia en las ferias observamos una mejora en el nivel de cumplimiento de los administradores y puesteros". A modo de ejemplo, Budassi aseguró "luego de los operativos que realizamos en La Salada se regularizaron deudas por $12 millones".

Una tarea similar a la de Tigre se llevó adelante ayer en Florencio Varela, Avellaneda y La Plata, en el marco de las acciones que Arba desarrolla durante el receso invernal en distintos puntos de la Provincia. Además de fiscalizaciones en comercios y ferias informales, el operativo de invierno incluye intimaciones a deudores, inspecciones catastrales en countries y controles en ruta para verificar el transporte de mercaderías.

La Agencia de Recaudación de la Provincia también instaló puestos móviles de atención en diferentes ciudades turísticas para que vecinos y visitantes puedan pagar sus impuestos y hacer trámites.