|
|||
Cient铆ficos lograron detectar c茅lulas en las que se esconde el VIH | |||
|
|||
Este estudio es parte de otro m谩s amplio cuyo objetivo es acabar con el virus que se encuentra en los cuerpos de los pacientes, una vez detectado en las c茅lulas durmientes.
Los reservorios durmientes del virus del sida son uno de los problemas a los que se enfrentan los investigadores desde hace tiempo, consign贸 la agencia DPA.
La cuesti贸n es que aunque el virus ya no se detecte en la sangre, sigue sobreviviendo durante mucho tiempo en determinadas c茅lulas, aunque todav铆a no est谩 claro en cu谩les.
El estudio se realiz贸 en pacientes infectados con el VIH que estaban recibiendo un tratamiento combinado de antirretrovirales y a los que de forma simult谩nea se les suministr贸 el medicamento Romidepsin, utilizado en casos de linfomas.
"Hemos demostrado que podemos activar el virus que est谩 hibernando con Romidepsin y que ese virus activado pasa al torrente sangu铆neo en grandes cantidades", afirmaron los investigadores en un comunicado.
Seg煤n explic贸 Ole S酶gaard, de la Universidad de Aarhus, el equipo detect贸 una liberaci贸n significativa de c茅lulas virales en cinco de los seis pacientes tras administrarles el medicamento.
"Los datos bastan para decir que se logr贸 satisfactoriamente sacar el virus fuera de las c茅lulas", explic贸.
El trabajo de este equipo forma parte de un estudio m谩s amplio sobre las posibilidades de combinar la activaci贸n del virus y una vacuna para fortalecer el sistema inmunol贸gico de los pacientes.
A los pacientes de este estudio se les suministr贸 una vacuna experimental para investigar si pod铆a activarse el sistema inmunol贸gico de forma que lograse matar al virus.
Sin embargo, S酶gaard no tiene claro si se logr贸 reducir los reservorios de forma significativa.
"No sabemos si alcanzamos a un 1, un 5 贸 un 50% de esas c茅lulas", admiti贸 ante la agencia DPA.
"Es un resultado importante, pero s贸lo es un paso en el camino para encontrar una posible cura", explic贸 Ole S酶gaard, de la Universidad de Aarhus.
"Esto podr铆a tener una inmensa influencia en la investigaci贸n futura", afirm贸 el experto Steven Deeks, de la Universidad de California.
"Es el resultado m谩s importante de esta conferencia", agreg贸.
A los expertos en sida les impresion贸 este estudio, afirm贸 la copresidenta de la Conferencia, Sharon Lewin.
"Muestra que se puede despertar el virus y sacarlo de las c茅ulas", remarc贸.
|