|
|
|||
| 14-07-2014 | Ayudando al sueño de la casa propia | |||
| ARBA aporta tecnologÃa para relevar potenciales terrenos para Pro.Cre.Ar | |||
|
|||
|
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) comenzó a utilizar el sistema de Monitoreo Estratégico Satelital Integrado (MESI), para relevar y evaluar las factibilidades de potenciales terrenos destinados a beneficiarios del Pro.Cre.Ar en zonas periféricas de distintas ciudades, en muchas de las cuales comenzaron las rezonificaciones que permitan loteos para construcciones. El anuncio lo realizó el director de Arba, Iván Budassi, quien destacó que la iniciativa se hizo "por pedido expreso del gobernador Daniel Scioli". "Estamos usando las herramientas tecnológicas de Arba para analizar la calidad de potenciales terrenos destinados a beneficiarios del Pro.Cre.Ar.", manifestó Budassi, al presentar el sistema, que evaluará inicialmente la calidad y aptitud de más de 52.000 lotes que podrÃan ser utilizados para la construcción de viviendas. A partir de este aporte, "se busca colaborar con la Anses y los municipios de manera que a través del trabajo mancomunado, tanto del sector público como privado, podamos dinamizar los mecanismos para que la gente acceda a la vivienda propia", agregó el funcionario. El sistema MESI, que se nutre de las imágenes que aportan 18 satélites en órbita y el cruce de información con diferentes bases de datos, es utilizado habitualmente por Arba para combatir la evasión tributaria en diferentes rubros de la economÃa. A través de dicho sistema, la Agencia de Recaudación estudia las caracterÃsticas de los lotes disponibles para el Pro.Cre.Ar y evalúa su nivel mediante parámetros como vÃas de acceso, cercanÃa de infraestructura de cloacas y agua, proximidad con hospitales, escuelas y otros servicios urbanos de interés.
|