|
|
|||
| 14-07-2014 | Problema | |||
| Ya antes de las vacaciones, gremio docente bonaerense marcha y hace paro | |||
|
|||
|
Se reavivan los conflictos con los maestros en la provincia de Buenos Aires, ya que a la decisi贸n Federaci贸n de Educadores Bonaerenses (FEB) de no retomar las clases tras las vacaciones se suman los anuncios de la Uni贸n de Docentes de Buenos Aies (UDOCBA), de realizar una marcha este martes y un paro de actividades el mi茅rcoles. La UDOCBA es el gremio de maestros enrolado con la CGT de Hugo Moyano y ha sido siempre el nucleamiento m谩s combativo y exigente hacia la administraci贸n de Daniel Scioli, al punto de haber rechazo casi todos los acuerdos o en todo caso haber suscripto bajo protesta. El secretario gremial de UDOCBA, Gustavo Salcedo, confirm贸 las acciones diciendo "ma帽ana (martes) tenemos una movilizaci贸n a la Capital Federal y el mi茅rcoles haremos un paro de 24 horas", ya que "hay mucha bronca, mucha disconformidad" con el gobierno, porque el aumento salarial de abril "ya se lo llev贸 la inflaci贸n". "El docente est谩 cobrando sueldos miserables que no le alcanza para vivir, por eso vamos a salir a la calle. El salario no permite que el docente complete su mes en lo que son gastos cotidianos; si a esto le sumamos la inflaci贸n, esto genera una situaci贸n de mucha disconformidad, que se manifiesta en las asambleas", agreg贸 Salcedo en declaraciones a InfobaeTV. Luego de la marcha y el paro, "tras las vacaciones veremos c贸mo sigue, pero hay mucha decisi贸n de los compa帽eros de continuar con las medidas de fuerza a partir del 4 de agosto", agreg贸 el dirigente, que insisti贸 en la postura de UDOCBA respecto de que la provincia de Buenos Aires tiene fondos para invertir m谩s en educaci贸n pero "se utilizan para otros fines". "La misma ministra de Econom铆a (Silvina Batakis) dijo que hab铆a 70 mil millones de pesos para educaci贸n, pero que se utilizan 50 mil millones. Entonces, no hace falta m谩s que asignar las partidas que corresponden para poder dar respuesta a nuestro reclamo", remarc贸. Cabe mencionar que Udocba reclama un salario m铆nimo de 6.400 pesos y desde ah铆 aumentos proporcionales al resto de la escala de maestros.
|