|
|||
13-07-2014 | SALUD | |||
Presentan un nuevo m茅todo anticonceptivo destinado a adolescentes | |||
|
|||
En la primera etapa de implementaci贸n, a cargo del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreaci贸n Responsable, el m茅todo est谩 dirigido a aquellas adolescentes de entre 15 y 19 a帽os que hayan tenido al menos un embarazo en los 煤ltimos 12 meses y que no tengan obra social o prepaga, seg煤n un comunicado de la cartera.
El implante es un m茅todo anticonceptivo eficaz, seguro y reversible que consiste en una varilla del tama帽o de un f贸sforo que se coloca debajo de la piel del brazo de la mujer y tiene la capacidad de ir liberando hormonas lentamente durante tres a帽os, evitando as铆 la ovulaci贸n.
Esta novedad ser谩 presentada ma帽ana a las 9.30 por el subsecretario de Medicina Comunitaria, Maternidad e Infancia de la cartera sanitaria nacional, Nicol谩s Kreplak; y la coordinadora del Nacional de Salud Sexual y Procreaci贸n Responsable, Adriana 脕lvarez, en el marco de una jornada de capacitaci贸n para efectores de salud que se realizar谩 en el C铆rculo M茅dico de Lomas de Zamora (Colombres 430).
"Es evidente que Argentina tiene una decisi贸n pol铆tica muy fuerte de avanzar en la ampliaci贸n de derechos sexuales y reproductivos y este m茅todo constituye una nueva apuesta del Estado Nacional a la innovaci贸n tecnol贸gica en salud puesta al servicio de las personas", asegur贸 Kreplak al respecto.
Consiste en una varilla del tama帽o de un f贸sforo que se coloca debajo de la piel del brazo de la mujer y tiene la capacidad de ir liberando hormonas lentamente durante tres a帽os, evitando as铆 la ovulaci贸n En esa l铆nea, 脕lvarez consider贸 que "evitar que la poblaci贸n se exponga a embarazos imprevistos a trav茅s de un buen asesoramiento y de una mejora en la accesibilidad a m茅todos anticonceptivos m谩s seguros y eficaces es cumplir con la tarea a la cual estamos convocados quienes trabajamos en salud p煤blica".
A partir de ahora, las adolescentes tendr谩n acceso a un m茅todo anticonceptivo de f谩cil colocaci贸n, poco invasivo, indoloro y que las libera de la ingesta diaria de pastillas, permite la anticoncepci贸n durante la lactancia y requiere un m铆nimo seguimiento.
La inclusi贸n de este m茅todo de nueva generaci贸n se enmarca en una de las l铆neas estrat茅gicas del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreaci贸n Responsable y, para esta primera etapa, la cartera sanitaria nacional adquiri贸 un total de 10.000 unidades, 8.000 de las cuales est谩n siendo entregadas en 10 jurisdicciones del todo el pa铆s.
La nueva incorporaci贸n ya se encuentra disponible en Misiones, Formosa, Santiago del Estero y en las siguientes regiones de la provincia de Buenos Aires: Regi贸n Sanitaria VII (Haedo, Mor贸n, entre otras), Regi贸n XII (La Matanza).
Ahora estar谩 tambi茅n en la Regi贸n VI (Avellaneda, Quilmes, Lomas de Zamora, etc.) y pr贸ximamente en la Regi贸n Sanitaria XI, y Regi贸n V de la provincia de Buenos Aires, as铆 como tambi茅n en Tucum谩n y Jujuy.
Las j贸venes que hasta el momento accedieron al implante, lo hicieron previa consulta con m茅dicos, promotores de salud o a trav茅s de las Consejer铆as en Salud Sexual y Reproductiva que se encuentran en centros de salud y hospitales.
La implementaci贸n de Consejer铆as es una estrategia pensada para mejorar la calidad de la atenci贸n y el acceso de la poblaci贸n a la salud sexual y reproductiva, pues all铆 las j贸venes encuentran profesionales id贸neos que brindan informaci贸n y asesoramiento para que cada persona decida de forma libre y aut贸noma el m茅todo m谩s acorde a su situaci贸n, sus preferencias, costumbres y estado de salud.
En general, el implante subd茅rmico disminuye los dolores menstruales y los controles que requiere son los mismos que con los otros m茅todos anticonceptivos, es decir, una revisi贸n anual.
En cuanto a los efectos, el principal tiene que ver con el sangrado: durante el primer a帽o, puede haber sangrado irregular que luego de un tiempo se regulariza o disminuye hasta incluso desaparecer.
Como el implante no ofrece ninguna protecci贸n contra el VIH/Sida y otras infecciones de transmisi贸n sexual, siempre se recomienda el uso del doble m茅todo con el preservativo.
|