Una campaña para comer con menos sal permitió que se salvaran 2.000 vidas en un año
09-05-2025
Una campa帽a para comer con menos sal permiti贸 que se salvaran 2.000 vidas en un a帽o
Una campa帽a impulsada por el Ministerio de Salud de la Naci贸n que apunta a la reducci贸n de sal logr贸 disminuir en un gramo por persona su consumo, lo que significar谩 "2.000 muertes anuales menos por enfermedades cardio y cerebrovasculares".
As铆 lo afirm贸 la subsecretaria de Prevenci贸n y Control de Riesgos del Ministerio de Salud de la Naci贸n, Marina Kosacoff, durante la presentaci贸n de los resultados de las estrategias que lleva a cabo Argentina para la reducci贸n del consumo de sal ante la directora de la Organizaci贸n Mundial de la Salud, Margaret Chan.

La actividad se realiz贸 en paralelo a la reuni贸n de alto nivel convocada por la Organizaci贸n de las Naciones Unidas (ONU) para evaluar los avances en medidas de prevenci贸n y control de enfermedades no transmisibles, que se celebra en New York.

La campa帽a "Menos Sal M谩s vida", impulsada por el Ministerio de Salud de la Naci贸n, implementa medidas para lograr la meta de los cinco gramos de consumo diario recomendado por la OMS, aunque "actualmente los niveles est谩n en torno a 11 gramos".

"Es un valor que genera desaf铆os futuros", sostuvo la funcionaria, pero se ha "iniciado una tendencia decreciente que tiene gran impacto poblacional".

A su turno, Chan destac贸 que "los avances producidos en la Argentina, as铆 como en Brasil, Canad谩 y Barbados -los otros tres pa铆ses presentes en esta reuni贸n- son considerables y dan el ejemplo de la importancia y posibilidad de trabajar intersectorialmente".

"Para combatir los da帽os derivados de la hipertensi贸n arterial es necesaria la reducci贸n de sal en la alimentaci贸n", dijo, por su parte, Carissa Ettiene directora de la Organizaci贸n Panamericana de la Salud.

Del evento tambi茅n particip贸 el viceministro de Salud de la Naci贸n, Eduardo Bustos Villar, y otros funcionarios de la cartera sanitaria que conduce Juan Manzur.