|
|
|||
| 11-07-2014 | SERÁ IMPLEMENTADA EN LOS MUNICIPIOS DE MÁS DE 70 MIL HABITANTES | |||
| La Provincia public贸 el decreto que crea las Polic铆as Locales | |||
|
|||
|
El gobierno bonaerense public贸 este viernes el decreto para crear la Polic铆a Local para los distritos de m谩s de 70.000 habitantes y que ser谩n financiadas, equipadas y conformadas con el presupuesto de la provincia de Buenos Aires. Se trata del decreto 373, publicado hoy en el Bolet铆n Oficial, que instruye al Ministerio de Seguridad provincial a crear "la Superintendencia de Seguridad Local". Se explic贸 que la medida se adopta para "fortalecer la prevenci贸n del delito a nivel municipal y potenciar la descentralizaci贸n operativa de la polic铆a". En los fundamentos del decreto se destac贸 que "la seguridad p煤blica es materia de competencia exclusiva del Estado y su mantenimiento le corresponde al gobierno de la provincia de Buenos Aires". "La optimizaci贸n de la acci贸n preventiva policial requiere de la adaptaci贸n de las pol铆ticas generales a las particularidades de cada distrito, lo que puede alcanzarse mediante una mayor inmediatez entre las fuerzas policiales y los ciudadanos", precis贸. Record贸 que se envi贸 a la Legislatura bonaerense el proyecto que creaba "cuerpos policiales locales" y que "ante la imposibilidad de contar con este instrumento legal se estima necesario recurrir a todos los mecanismos que la normativa vigente pone al alcance de este Poder ejecutivo para fortalecer la prevenci贸n del delito a escala municipal y potenciar la descentralziaci贸n operativa de la polic铆a". La Polic铆a de Prevenci贸n Local se aplicar谩 en municipios de m谩s de 70.000 habitantes, aunque tambi茅n contempla que "s贸lo excepcionalmente" podr谩 hacerse en los de menos poblaci贸n. Prev茅 que el jefe de la "Unidad de Polic铆a de Prevenci贸n Local" ser谩 designado por el ministro de Seguridad, en acuerdo con el intendente del municipio respectivo. La nueva polic铆a realizar谩 actividades de observaci贸n, patrullaje y vigilancia en las zonas delimitadas por el sistema de seguridad establecido a nivel provincial y efectuar谩 la prevenci贸n primaria. Tambi茅n ser谩 la encargada de implementar mecanismos de disuasi贸n frente a actitudes y hechos delictivos o contravencionales y hacer cesar la comisi贸n de delitos y contravenciones e impedir sus consecuencias, entre otras funciones. Adem谩s estar谩 facultada para intervenir en los conflictos relacionados con la violencia de g茅nero, a cuyo fin ser谩n dotados con un sistema de comunicaciones diferenciado, veh铆culos identificables, participaci贸n de personal femenino, y los recursos materiales necesarios para un efectivo tratamiento de dicha problem谩tica. |