Estar en la bienal de Venecia “es un espacio ganado por la cultura argentina"
23-07-2025
03-06-2011 | Dijo la primer mandataria
Estar en la bienal de Venecia “es un espacio ganado por la cultura argentina"

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que "es una distinción para la Argentina y un espacio ganado por la cultura argentina" el haber recibido la llave que la acredita "para tener un pabellón permanente en esta máxima muestra internacional de arte", al encabezar un acto en la bienal de Venecia.

"Estamos aquí en Venecia por el que considero el tercer aspecto fundamental de la condición humana: aquí se cierra el círculo de lo más distintivo del hombre, que es la creación, porque el arte es fundamentalmente creación humana, que solamente se puede dar en democracia y con memoria", señaló Cristina.

 

Recordó que durante su entrevista con el presidente de Italia, Giorgio Napolitano, "me dijo algo muy fuerte: que la Argentina luego del tema de los derechos humanos había vuelto a Occidente", y destacó luego que se firmó un memorándum para la apertura de los archivos de la embajada argentina en Italia durante la época de la dictadura.

 

Además, se refirió al problema de los bonistas italianos con la deuda en default, y señalo: "A uno le pueden reclamar deudas económicas y puede tener explicaciones de por qué no pudo pagar, ahora explicar desde el Estado la violación a los derechos humanos, no se puede explicar, y lo que no se puede explicar nos avergüenza".

 

La jornada de la Presidenta en Venecia a su llegada de Roma se inició con una visita a la Bienal, el predio donde se desarrolla la muestra de arte, y allí dialogó con Adrián Villar Rojas, un artista rosarino que está presentando una obra en el marco de la exposición internacional.

 

Allí, Cristina fue recibida por un grupo de argentinos que la saludaron calurosamente mientras ella recorría los distintos espacios de arte que se desarrollan en la muestra, a la que debió llegar en lancha.

 

También en el lugar, la mandataria dialogó y posó para las fotos con el titular de la Bienal de Venecia, Paolo Baratta, quien además le agradeció la visita y la posibilidad de que la Argentina pueda volver a tener un pabellón permanente de arte a través de un convenio firmado entre la Fundación ExportAr de la Cancillería y la Fundación de la Bienal.

 

Durante la visita a la muestra, Cristina le comentó a Villar Rojas algunas de las esculturas hechas en arcillas y le dio su impresión acerca de una que le hacía recordar a la Estatua de la Libertad de Nueva York.

 

Precisamente la exposición lleva como título "Memoria y Libertad en el arte argentino del siglo XX", y el pabellón de nuestro país que se inaugurará en breve es un espacio de más de 500 metros cuadrados y se encuentra en una ubicación privilegiada, en la Sale d`Armi de los arsenales de la marina italiana.

 

Allí se proyectarán artes visuales y de la arquitectura argentina después de 22 años, lo que fue posible a partir de una decisión del Ministerio de Defensa de Italia y de la ciudad de Venecia, que cedieron este local.

 

En la 54º edición de esta muestra, la Presidenta estuvo acompañada por reconocidos artistas argentinos, como Marta Minujín y Daniel Santoro, entre otros.

 

Previo al acto en la Bienal, la Presidenta firmó el convenio de comodato de instalación del pabellón permanente argentino por 22 años en la Casa de Giustiniani, sede administrativa de la exposición.

 

Posteriormente, Cristina se dirigió al aeropuerto para emprender cerca de las 15.30 (hora argentina) el regreso a Buenos Aires.

 

Con esta visita a Venecia, la Presidenta finalizó una visita oficial a Italia en la que participó de los actos del 150 aniversario de la reunificación italiana y mantuvo distintas reuniones bilaterales, como con el presidente Napolitano y el primer ministro Silvio Berlusconi, y con el jefe de Estado israelí, Shimon Peres.