|
|||
02-06-2011 | Más complicado | |||
Schoklender contrataba a su propia empresa | |||
|
|||
Sergio Schoklender está cada vez más complicado. El escándalo por las denuncias de lavado de dinero empezó a tomar un cauce jurÃdico. Después de haber dicho que faltaban elementos para avanzar con la investigación, Jose Sbatella, titular de la UIF, "elevó las actuaciones correspondientes a las denuncias que recibiera sobre Mario Sergio Schoklender a la Unidad Fiscal de Investigación de Delitos de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo, dependiente del Ministerio Público Fiscal, cuyo titular es Raúl Pleé". "El fiscal, quien tiene 60 dÃas para el análisis de las actuaciones elevadas, es el funcionario quien debe merituar la consistencia de la investigación realizada para una eventual denuncia penal en la Justicia", explicó el organismo en un comunicado. La noticia se conoció luego de que el BoletÃn Oficial de la Provincia de Buenos Aires publicó que una de las empresas que hace las construcciones para la Fundación de las Madres de Plaza de Mayo -Meldorek- tenÃa el mismo domicilio legal que el del mismo Schoklender. El edicto confirma que Schoklender es el director desde 2010: "Se comunica que por Acta de Asamblea General Ordinaria de fecha 26/02/2010 resolvió designar como Directorio a: Presidente: Alejandro Abraham Gotkin; Director Titular: Sergio Mauricio Shoklender; y Director Suplente: Gustavo Adrián Serventich". Schoklender figura como titular de 2.087.224 acciones, equivalentes a 2.087.224 pesos. Y su socio Sebastián Serventich cuenta con 231.913 acciones, que valen un peso cada una. La suma de ambas conforman el 100% de la sociedad, dueña de dos aviones y un yate. Por su parte, el lÃder piquetero Raúl Castells salió a denunciar a Julio De Vido y a Hebe De Bonafini de "lavar dinero" e incurrir en un "robo escandaloso" con fondos públicos para hacer viviendas. Además afirmó que la Fundación de las Madres "ha permutado 30 mil desaparecidos por ser la principal empresa constructora de la Argentina". El propio Schoklender afirmó en declaraciones televisivas que podrÃa comprarse una Ferrari si quisiera. En 1995, cuando salió de la cárcel por el crimen de sus padres abrió una agencia de remise -Stylo Car-, pero luego un juez le decretó la quiebra. Schoklender se negó a cobrar la herencia familiar y se puso a trabajar con las Madres. Durante su paso por la Fundación creó cinco empresas. Schoklender figura como presidente de las firmas Regie Royale S.A. -transporte de pasajeros- y Habemus SRL -productora de programas de TV, radio e Internet-. Ante la AFIP, declaró ingresos de hasta 25 mil pesos por año. Con las Madres, cobraba 5 mil por mes. Ha dicho que su fortuna la hizo gracias a las patentes de inventos tecnológicos, pero ni en la Argentina, ni en EEUU, ni en la Comunidad Europea hay uno registrado a su nombre. La oposición en Diputados presentó un proyecto para que el Ejecutivo informe sobre los fondos públicos que le envió a Sueños Compartidos, el programa que conducÃa Schoklender para hacer casas populares, hasta que renunció a la Fundación. AN |