|
|
|||
| 03-06-2014 | Controles | |||
| La Provincia inauguró oficina de ARBA en La Salada para regularizar vendedores | |||
|
|||
|
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires inauguró una oficina en la feria La Salada de Lomas de Zamora, el predio de ventas ilegales a cielo abierto más grande de América, para comenzar gradualmente a optimizar los controles tributarios y simplificar los trámites de quienes están a cargo de puestos en el lugar. El director ejecutivo del organismo de control, Iván Budassi, encabezó la inauguración de la oficina, poco después de las 6 de la mañana en el paseo de compras Urkupiña, que es uno de los cuatro emprendimientos que componen La Salada. Budassi, quien estuvo acompañado de autoridades provinciales y municipales, destacó que "a través de esta oficina vamos a facilitar a los feriantes y administradores del complejo todas las gestiones necesarias para que regularicen su situación fiscal y se pongan al día con la provincia de Buenos Aires". "A partir de ahora habrá una presencia permanente del Estado en La Salada, lo que posibilitará formalizar la economía, mejorar la atención a los contribuyentes y optimizar nuestros controles para fortalecer el cumplimiento tributario", agregó el funcionario, quien recordó "el gobernador Daniel Scioli nos pidió que avancemos en el ordenamiento de la feria, para lo cual fue fundamental el trabajo articulado entre distintas áreas de la Provincia, el municipio de Lomas de Zamora y la Afip". Por su parte, el subsecretario de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Juan Pablo Álvarez Echagüe, explicó: "la idea es acercar el Estado a la gente y por eso es que el Registro Civil va a hacer un esfuerzo en horarios como para poder estar aquí presente. De esta forma, vamos a dar solución a un tema tan importante, como lo es el derecho a la identidad, que también es un requisito esencial para poder regularizar otras situaciones". Álvarez Echagüe explicó "en un principio vamos a tener puestos digitales móviles y luego avanzaremos en una instalación definitiva dentro de la oficina". Los servicios de Arba se complementarán con la labor de otras áreas del Estado, ya que en el mismo espacio de atención también se podrán realizar trámites impositivos vinculados con la Afip y obtener el Documento Nacional de Identidad (DNI), a través de una iniciativa de la Jefatura de Gabinete provincial, que conduce Alberto Pérez. Según estimaciones, en La Salada hay alrededor de 5.000 puestos de venta, que se dividen entre los paseos de Punta Mogote, Ocean, Urkupiña y Tunari. En el último mes, Arba puso en marcha diferentes acciones para avanzar en la regularización de los contribuyentes que tienen actividad en el complejo.
|