|
|
|||
| 29-05-2014 | Problema | |||
| Con esc谩ndalo y hasta denuncia de senador trucho se cay贸 sesi贸n de Polic铆as locales en Senado | |||
|
|||
|
La sesi贸n del Senado bonaerense en la que el kirchnerismo quer铆a aprobar el proyecto de creaci贸n de las Polic铆as locales se cay贸 en medio de un esc谩ndalo, que incluy贸 desde la denuncia de un "senador trucho" lanzada por el massismo hasta el reconocimiento del propio titular del cuerpo y vicegobernador, Gabriel Mariotto, de que "esto es un quilombo". Con 19 senadores propios y 20 del Frente Renovador, el oficialismo necesitaba imperiosamente seducir y convencer a estos 煤ltimos, que luego de reunirse el martes con su jefe Sergio Massa acordaron no avalar el proyecto si no es modificado, d谩ndole m谩s potestades de acci贸n a la Polic铆a portando armas, con posibilidad de demorar personas en la v铆a p煤blica y sin que el jefe dependa del intendente, puntos que el gobierno no quiere pues desea una fuerza que s贸lo sea de proximidad y asistencia a la provincial. En medio de ese escenario enrarecido se lleg贸 a la sesi贸n, que comenz贸 con denuncias del massismo de que el sciolismo cre贸 un "grupo de boy scout sin poder" y quejas del oficialismo de que los legisladores renovadores buscaban "hacer un show". Pero todo se complic贸 m谩s cuando el massismo denunci贸 el supuesto intento del oficialismo de que Norberto Garc铆a participara de la sesi贸n, argumentando que nunca oficializ贸 su pedido de licencia en la banca al retomar el cargo en el Ministerio de Transporte. Esto provoc贸 un esc谩ndalo de magnitudes en el recinto, con cruces verbales y enojos que llevaron a levantar la sesi贸n, tras lo cual Mariotto confes贸 a sus pares de bloque oficialista que "esto se volvi贸 un quilombo, paremos". Pero la situaci贸n reci茅n empezaba ah铆, ya que poco despu茅s lleg贸 el turno de aprobar un pedido de licencia del senador Patricio Garc铆a, por un viaje a Alemania. Cuando el secretario administrativo dio por "aprobado" el pedido, el secretario parlamentario inform贸 que se lo hizo con 25 senadores, ante lo cual los legisladores massistas plantearon una cuesti贸n de privilegio, porque el n煤mero no se correspond铆a con los senadores presentes. Es que en realidad hab铆a 43 senadores presentes, dos senadores del FAU estaban ausentes y adem谩s el propio senador que estaba solicitando la licencia, Patricio Garc铆a. Y 20 senadores del FR que estaban presentes no hab铆an votado la solicitud, por lo tanto 23 senadores fueron los que respaldaron la misma. Y eso desat贸 una discusi贸n de interpretaci贸n parlamentaria sobre cu谩l era el requisito de mayor铆a absoluta o qu茅 tipo de mayor铆a se requer铆a para otorgar la licencia. Seg煤n la moci贸n de privilegio solicitada por el senador renovador Roberto Costa, la licencia solicitada por Garc铆a requer铆a la mayor铆a absoluta del cuerpo, es decir 24 senadores, con lo cual no eran necesarios los massistas; pero obviamente, esta interpretaci贸n o era compartida por estos 煤ltimos.
En medio de estos cruces procedimentales y de reglamento, m谩s la denuncia de un senador "trucho" lanzada inicialmente, se decidi贸 pasar a un cuarto intermedio hasta el pr贸ximo lunes 2 de junio. Puntos de conflicto Vale recordar que los puntos m谩s conflictivos, adem谩s del financiamiento, en el cual los massistas piden un mecanismo autom谩tico similar al de la coparticipaci贸n, es la dependencia operativa de los jefes policiales. El oficialismo no quiere cambiar tampoco este punto, que establece la dependencia de los jefes policiales del intendente. El presidente del bloque de senadores massistas, Jorge D麓Onofrio, explic贸 "lamentablemente el proyecto consensuado con nosotros se ha modificado hasta alterar el punto principal de esta ley, adem谩s de los serios problemas de redacci贸n y errores de concepto", por lo cual "aprobarlo as铆 es dif铆cil".
|