|
|
|||
| 23-05-2014 | iniciativa del ministerio de asuntos agrarios | |||
| "Topo" Rodr铆guez reactiv贸 la Mesa Ap铆cola bonaerense | |||
|
|||
|
Se reactiv贸 este jueves el trabajo de la Mesa Provincial de Desarrollo Ap铆cola, mediante un encuentro que se desarroll贸 en la Chacra Experimental Pedro J. Bover, ubicada en General Belgrano encabezado por el ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro "Topo" Rodr铆guez y coordinado por Ariel Guardia L贸pez (titular de la Unidad de Coordinaci贸n Ap铆cola).
Durante varias horas, los m谩s de 50 participantes intercambiaron experiencias de desarrollo de las siete regiones ap铆colas de la Provincia, al tiempo que analizaron alternativas para mejorar la calidad de los productos de la colmena.
Otros temas abordados fueron los relacionados a infraestructura, consorcios de exportaci贸n, salas de extracci贸n, importancia de las escuelas agropecuarias para el desarrollo ap铆cola, financiamiento por parte del Banco Provincia y sanidad de las colmenas.
El ministro Topo Rodr铆guez destac贸 "el gobierno de Daniel Scioli combina el impulso al desarrollo exportador con un crecimiento del consumo popular de nuestra miel en el mercado interno".
Particip贸, en representaci贸n de la Secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de la Naci贸n, Carla Campos Bilbao, el director de Programaci贸n para el Desarrollo, Juan D'Alessandro. Tambi茅n estuvieron presentes el subsecretario provincial de Relaciones Econ贸micas Internacionales del ministerio de la Producci贸n, Ciencia y Tecnolog铆a, Carlos Peralta; representantes de la Direcci贸n de Escuelas Agropecuarias, Jos茅 Cagigas; de Sociedad Rural Argentina, Carlos Miguel Rusconi; de APILAB Laboratorio Ap铆cola,Romina Quinteros y Hern谩n Garc铆a; de General Paz el representante de la regi贸n Depresi贸n del Salado, Leonardo Gim茅nez; de San Nicol谩s el representante de la Regi贸n Delta, Pedro 脕ngel Barbotto; de la Cooperativa Agropecuaria Pilar, Enrique Soto, Rafael Koziol y Alfredo Halo; de Tres Arroyos el Representante Regi贸n Sudeste, Rub茅n Vacca yJuan Carlos Piatti; de Escobar el representante de la Regi贸n Delta, Guillermo Ledwitch; y el representante de la regi贸n Depresi贸n del Salado, Mart铆n Braunstein.
Estuvieron adem谩s, por la Sociedad Argentina de Apicultores, Roberto Montero; por Carbap, Rub茅n Montero; por la Federaci贸n de Cooperativas Ap铆colas ( FECOAPI), Pablo Mart铆nez; por el Consorcio Exportador del Sudoeste Cooperativa Namuncura, Gast贸n Mostaccio; por Saavedra representante Regi贸n Sudoeste, N茅stor 脕lvarez; por Cluster Ap铆cola Cuenca del Salado, Emilio Tisera; por Cerbas-INTA, Daniel Poffer; por Consorcio Mieles Argentinas, C茅sar Yabr谩n, Mauricio Parravesini y Gast贸n Manso; por Cooperativa La Argentina Mar Chiquita, Juan Carlos Zambotti y Claudio Mar铆n; por Cooperativa Ap铆cola Arbolito, Sergio Laiz; por Escuela Agropecuaria N掳 1 Las Flores,Fabi谩n Ros y Daniel Pellejero; Alumnos de la Escuela N掳1 de Las Flores, Ana Bel茅n Orlando, Carolina Canteros y Maximiliano Flores.
Cabe destacar que la Provincia de Buenos Aires cuenta con 6 mil productores distribuidos en 7 regiones ap铆colas que generan el 41 por ciento de miel del total nacional de la que se exporta el 95 por ciento. La Chacra Experimental Apiario Bover, administrada por el Ministerio de Asuntos Agrarios es uno de los tres establecimientos argentinos que exportan abejas reinas siendo el principal destino de su producci贸n, El L铆bano.
La Mesa
La Mesa est谩 integrada por representantes de organizaciones vinculadas al medio ap铆cola y por representantes de diferentes organismos del Estado nacional, provincial y municipal, entre ellos las entidades Carbap, Federaci贸n Agraria, Coninagro y Sociedad Rural; representantes de las siete mesas regionales de desarrollo ap铆cola; t茅cnicos del Banco Provincia, del SENASA, INTA Y universidades.
Los objetivos del espacio son proponer pol铆ticas, proyectos o modificaciones de las normativas vigentes para el sector; aumentar la competitividad y asegurar la sustentabilidad de la actividad ap铆cola a partir de mejorar la eficiencia en toda la cadena de los productos de la colmena, en forma equitativa.
|