Aplicarán gratis desde octubre la vacuna contra el VPH
22-07-2025
27-05-2011 | El Ministerio de Salud lo confirmó
Aplicarán gratis desde octubre la vacuna contra el VPH

La directora del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, Carla Vizzotti, indicó que a partir de octubre comenzará a aplicarse gratis en el país la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), que fue incorporada al calendario nacional de vacunación.

Vizzotti junto con el viceministro de Salud, Máximo Diosque; la coordinadora del Programa Nacional de Prevención de Cáncer Cérvico Uterino, Silvina Arrosi y el director del Instituto Nacional del Cáncer, Roberto Pradier, difundió -en la sede de la cartera sanitaria- la estrategia de vacunación contra el VPH en Argentina.

Vizzotti, en la reunión realizada en víspera del Día Mundial de la Acción por la Salud de la Mujer, destacó que "se está trabajando para que en octubre de este año se empiece a aplicar en el país la vacuna contra el VPH, el principal causal de cáncer de cérvico uterino".

La funcionaria precisó que la vacuna, que alcanzará en forma gratuita y obligatoria a todas las niñas de 11 años, "es la bivalente y comprende tres dosis, la cual la segunda se da al mes de la primera y la última a los seis meses".

Puntualizó que "las dosis estarán ingresando al país en septiembre a través del Fondo Rotatorio de la OPS", y precisó que comprenderá la entrega de 1.200.000 de vacunas contra el VPH.

Vizzotti añadió que la vacuna -que se aplicará gratis- "cubre más del 77% de genotipos del VPH que circulan en Argentina y son los principales causantes del cáncer de cuello uterino".

En tanto, aclaró que "el abordaje de la prevención contra esa enfermedad es integral y la vacunación no exime la necesidad de hacer los controles ginecológicos" para prevenir el cáncer de cuello uterino.

Ese cáncer causa en Argentina la muerte de 2.000 mujeres por año, en su mayoría de menores ingresos y se detectan alrededor de 3000 casos anuales.

La incorporación al calendario nacional de la vacuna contra el VPH fue adoptada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y garantiza el acceso a un insumo que, en el mercado privado cuesta alrededor de 300 pesos, y del cual se necesitan tres dosis.

Diosque destacó que "este avance en materia de política sanitaria para la mujer se suma al acceso gratuito en todo el país de anticonceptivos y a la difusión de medidas de prevención de infecciones de transmisión sexual".

Por su parte, Arrosi señaló que en el marco de la campaña de vacunación "se realizarán tests de detección del VPH" en el país.

En ese sentido, indicó que se aplicará un plan que comienza en la provincia de Jujuy, que promueve "el acceso de las mujeres a los servicios de salud para la ealización del test, el PAP y el seguimiento del virus" a nivel nacional.

Argentina incorporó desde el 2003 al 2011 al calendario nacional las vacuna contra la hepatitis A, la trivalente bacteriana celular, la antigripal y las contra el neumococo conjugada y el VPH.

Los funcionarios estuvieron en el encuentro en el Ministerio de Salud acompañados por representantes de las sociedades Argentina de Infectología (SADI), de Pediatría (SAP), de Infectología Pediátrica (SADIP) y miembro de la OPS.