|
|||
05-05-2014 | Flexibilidad | |||
La Provincia lanza plan de pagos con facilidades para deudores del Impuesto Inmobiliario Complementario | |||
|
|||
Los contribuyentes que registren deudas del Impuesto Inmobiliario Complementario de provincia de Buenos Aires pueden regularizar su situaci贸n adhiri茅ndose a un nuevo plan de pagos lanzado por la Agencia de Recaudaci贸n de la provincia de Buenos Aires (ARBA), que contempla bonificaciones de hasta 15% por pago contado. El programa de regularizaci贸n se program贸 tras un pedido de las entidades del campo, que hab铆an planteado la necesidad de un instrumento que posibilite regularizar deudas impositivas vinculadas al Inmobiliario Complementario, en el marco de las rondas de di谩logo de la Mesa Agropecuaria que coordina el ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia, Alejandro "Topo" Rodr铆guez. Adem谩s de la modalidad de contado, que es la que cuenta con mayores descuentos, los contribuyentes tendr谩n la oportunidad de recurrir a diferentes opciones de financiamiento, en todos los casos con un anticipo del 10% de la deuda y el saldo en hasta 9 cuotas. Los beneficios ser谩n los siguientes: quienes opten por planes en 3 cuotas mensuales tendr谩n una bonificaci贸n del 10%; en 6 cuotas, un 5%; en tanto que en 9 cuotas, si bien no habr谩 descuentos, tampoco se deber谩n pagar intereses de financiaci贸n. El anuncio del nuevo plan de facilidades fue realizado por el titular de Arba, Iv谩n Budassi, durante una visita que realiz贸 al municipio de Tres Arroyos, donde comparti贸 una reuni贸n de trabajo con el intendente, Carlos S谩nchez, concejales y otros funcionarios de ese distrito. Budassi explic贸 que "con este plan de pagos tanto los productores agropecuarios como el resto de los contribuyentes que tuvieron dificultades para cumplir con el Inmobiliario Complementario podr谩n cancelar sus deudas con importantes facilidades", y asegur贸 que "el gobernador Daniel Scioli hab铆a asumido ese compromiso con las entidades rurales". Cabe recordar que el Impuesto Inmobiliario Complementario comenz贸 a regir en la provincia de Buenos Aires en 2013 y es un tributo que alcanza a poco m谩s de 90 mil contribuyentes multipropietarios; es decir, que poseen m谩s de un inmueble del mismo tipo de planta, ya sea edificada, bald铆a o rural. En su recorrida por Tres Arroyos, Budassi tambi茅n mantuvo un encuentro con integrantes del Consejo Profesional de Ciencias Econ贸micas de la provincia de Buenos Aires, que trabajan en esa ciudad, a quienes explic贸 los alcances del programa de Inclusi贸n Tributaria, que posibilita cancelar deudas de todos los impuestos provinciales con importantes beneficios. Asimismo, puso en funcionamiento un puesto de atenci贸n m贸vil de ARBA, que recorrer谩 toda la Provincia para facilitar que los contribuyentes puedan realizar consultas y suscribir planes de pago de manera inmediata. |