Alvarez Rodríguez: “Los intendentes que piden resultados mágicos ante la inseguridad actúan con mala fe”
20-09-2025
01-05-2014 | "San Martín es inseguro por la incapacidad del municipio"
Alvarez Rodríguez: “Los intendentes que piden resultados mágicos ante la inseguridad actúan con mala fe”
Así lo dijo la Ministra de Gobierno de Daniel Scioli, quien además resaltó a actitud de los intendentes "massistas" de Pilar y Malvinas Argentinas en materia de acordar políticas para combatir la inseguridad y fustigó al también alcalde "massista" de San martín por "incapaz".  
La ministra de Gobierno, Cristina Alvarez Rodríguez, afirmó "los que piden resultados mágicos ante la inseguridad actúan con mala fe", en referencia a los intendentes del Frente Renovador que cuestionaron las medidas adoptadas por el gobernador Daniel Scioli al decretar la emergencia en seguridad ciudadana.

"Todas las áreas de nuestro Gobierno están a disposición de los 135 municipios para trabajar de manera conjunta frente a esta problemática. Se trata de un proceso complejo y los que exigen resultados inmediatos actúan con ignorancia. No hay soluciones mágicas para la inseguridad", remarcó Alvarez Rodríguez.

En este sentido, apuntó "San Martín -por ejemplo- es uno de los distritos más inseguros de la Provincia, y esto se debe en gran parte a la incapacidad del municipio para coordinar políticas públicas con la Nación y la Provincia".

Al mismo tiempo, la Ministra destacó "la predisposición de los jefes comunales de Pilar y Malvinas Argentinas, que pudieron ver más allá de los colores políticos y firmaron con el ministro Granados la implementación del Comando de Patrulla Comunitaria".

Además, recordó "a 30 días de la emergencia, se efectuaron más de 8 mil procedimientos, se esclarecieron casi 6 mil delitos, se secuestraron más de 13 kilos de cocaína y 129 de marihuana; ya fueron convocados 600 miembros del Servicio Penitenciario y van a ingresar los primeros patrulleros".

"Hoy mismo el Gobernador supervisó la destrucción de 9 mil armas de fuego para promover el desarme de la ciudadanía. Buscamos fortalecer la prevención con un abordaje integral, poniendo también el acento en los planes sociales y educativos que permitirán, a través de la inclusión, desterrar el delito en el futuro. Estos sí son hechos concretos", concluyó la funcionaria.