|
|||
29-04-2014 | conducta corporativa | |||
Absoluci贸n de Hooft: "La decisi贸n permite que un juez citado a indagatoria por delitos de lesa humanidad siga en funciones", dijo Guido Carlotto | |||
|
|||
"No podemos m谩s que expresar nuestra enorme desaz, respecto 贸n por la decisi贸n que tom贸 el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la Provincia, que absolvi贸 al juez Pedro Hooft de los cargos que se le imputaban: comisi贸n de delitos de lesa humanidad en connivencia con la dictadura", comenz贸 diciendo Guido Carlotto, secretario de DDHH, bonaerense, respecto al jury que result贸 favorable al magistrado en cuesti贸n, por 8 votos contra 2.
Seguidamente, Carlotto se帽al贸 "esta decisi贸n permite que un juez citado a indagatoria por la justicia federal por delitos de lesa humanidad (confirmada por la C谩mara Federal y por Casaci贸n), con restricci贸n de salida del pa铆s (decretada por Casaci贸n nacional) siga en funciones".
"Sin embargo respetamos el fallo, -prosigui贸- porque respetamos profundamente la democracia y el funcionamiento de sus instituciones. Lamentablemente, varios sectores de nuestra sociedad no han tenido esta misma conducta a lo largo de la historia, y mucho menos en el per铆odo 1976-83".
"Pero est谩 claro que la causa penal sigue, y que seguramente habr谩 apelaciones en la Corte Suprema de la provincia. Es que resulta contradictorio y hasta il贸gico, que quien puede dictar sentencias este imputado de los delitos m谩s graves que la justicia universal contempla", consider贸 el funcionario de la gesti贸n del gobernador Scioli.
Asimismo, manifest贸 "no podemos dejar de subrayar lo que entendemos como una conducta corporativa del Tribunal, en un contexto hist贸rico bien claro: los juicios de lesa humanidad, a lo largo y ancho de todo el pa铆s, van poniendo luz sobre las complicidades civiles con la dictadura 1976-83. La pol铆tica de Memoria, Verdad y Justicia exige profundizar este camino".
Mas adelante, el titular de la cartera de DDHH provincial indic贸 "el proceso iniciado en 2003 apunta a la reconstituci贸n de un esquema de valores, y la reconfiguraci贸n de un marco judicial. Por eso entendemos que la sentencia resulta al menos miope, porque dice que los delitos cometidos por el juez 'NO' son de lesa humanidad, haciendo una intolerable limitaci贸n conceptual a su respecto".
"Contradiciendo y negando las conquistas logradas en la 煤ltima d茅cada", enfatiz贸 Guido Carlotto, para finalizar, siempre refiri茅ndose al fallo por el cual quedo absuelto, Pedro Federico Cornelio Hooft por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la Provincia, que entre quienes votaron favorablemente se encuentra el supremo cortesano provincial, Juan Carlos Hitters.
|