|
|||
24-04-2014 | Fiscalización | |||
Operativo de ARBA en La Salada contra alquileres y empleo no declarado | |||
|
|||
Encabezado por el director ejecutivo, Iván Budassi, la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) y personal del Ministerio de Trabajo realizó un operativo en la megaferia de ropa ilegal La Salada de Lomas de Zamora, para controlar la relación laboral de los trabajadores que atienden los locales y determinar la existencia de contratos legalmente registrados sobre la explotación de los mismos. El sorpresivo operativo se realizó durante la madrugada del jueves, con un importante despliegue y asistencia de fuerzas de seguridad para asistir a los inspectores. Apuntó eminentemente a controlar el trabajo no registrado y los alquiles informales no declarados. Los inspectores y policÃas de la ComisarÃa 4 ª arribaron a las 3.40 al centro comercial de "Punta Mogote", ubicado en el interior de la feria, junto a personal del Ministerio de Trabajo. El titular de ARBA, Iván Budassi, informó a la prensa que el lugar está conformado por "un complejo de cuatro administraciones" integradas por "capitalistas que cobran los alquileres, y queremos que esos administradores paguen los impuestos". En ese marco, afirmó: "A los administradores los vamos a intimar, mientras que a los comerciantes no le vamos a decomisar la mercaderÃa sino que vamos a ayudarlos brindándoles seguridad, confianza y los medios necesarios para poder regularizarse". Desde ARBA aclararon que el operativo apuntó a "marcar presencia" y que las directivas brindadas a los inspectores fueron las de "no confrontar con los puesteros" sino "ir sobre los capitalistas" dueños de los locales y "llegar a los talleres clandestinos que explotan a esos trabajadores". Vale destacar que "La Salada" es considerada la feria ilegal a cielo abierto más grande de toda América. Hay instalados más de 6.000 puestos y a diario genera un movimiento de más de 50.000. |