OPDS capacitó a referentes de grandes emprendimientos comerciales, municipios, cooperativistas y transportistas en separación de residuos
19-09-2025
15-04-2014 | DE COUNTRIES, HOTELES 4 Y 5 ESTRELLAS, GALERÍAS COMERCIALES E INDUSTRIAS
OPDS capacit贸 a referentes de grandes emprendimientos comerciales, municipios, cooperativistas y transportistas en separaci贸n de residuos
En el d铆a de hoy, el OPDS capacit贸 en "separaci贸n de residuos" a m谩s de 200  referentes de barrios cerrados, countries, galer铆as comerciales, hipermercados, consultores ambientales, emprendimientos inmobiliarios, industrias, municipios, cooperativas de recuperadores urbanos y transportistas.
Ante m谩s de 200  referentes de barrios cerrados, countries, galer铆as comerciales, hipermercados, consultores ambientales, emprendimientos inmobiliarios, industrias, municipios, cooperativas de recuperadores urbanos y transportistas, se realiz贸 la primer jornada de capacitaci贸n sobre "Separaci贸n de residuos destinada a grandes generadores" en el Sal贸n Dorado de la Gobernaci贸n de la provincia de Buenos Aires.
 
El objetivo es  informar  los alcances de las nuevas  resoluciones  que entraron en vigencia a comienzos de este a帽o en territorio bonaerense y que establecen  la implementaci贸n de un Plan de Gesti贸n Diferenciada de Residuos S贸lidos Urbanos por parte de los grandes generadores.
 
La jornada fue organizada por la Subsecretar铆a de Relaciones con la Comunidad y Comunicaci贸n de Jefatura de Gabinete a trav茅s de la Escuela de Gobierno y el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).
  
De acuerdo a la normativa, Clubes de Campo y Barrios Cerrados (res. 137/14), hoteles de cuatro y cinco estrellas,  shoppings y galer铆as comerciales,  hipermercados, cadenas de locales de comidas r谩pidas (Res. 138/14)  e  industrias (Res 139/14) que se encuentren entre los municipios que disponen en los tres rellenos sanitarios de la CEAMSE, deber谩n hacerse cargo de la separaci贸n en origen, transporte, tratamiento y/o disposici贸n final de los residuos.
 
Es importante destacar que esta acci贸n  permite  la inclusi贸n social  a partir de la incorporaci贸n al mercado formal de trabajo de numerosos recicladores informales y las cooperativas de recuperadores urbanos.
 
En este marco, el titular de la cartera ambiental, Hugo Bilbao, expres贸 "la gesti贸n integral de los residuos es fundamental para mejorar la performance de la Ceamse, pero adem谩s trae aparejada la inclusi贸n social. Por indicaci贸n del gobernador Daniel Scioli,  a partir de estas resoluciones, les brindamos a las Cooperativas el apoyo institucional necesario para que puedan desarrollan su tarea y asimismo tambi茅n a los grandes generadores para que puedan cumplir con la normativa en los plazos establecidos".
 
Por otra parte, el director provincial de la Escuela de Gobierno, Ignacio Castro Cranwell, se帽al贸 "desde la Jefatura de Gabiente y desde el gobierno provincial estamos convencidos que es desde el trabajo articulado entre todos los actores que se llega a lograr los objetivos propuestos en cualquier 谩mbito"
 
Adem谩s subray贸 "la articulaci贸n p煤blico privado ser谩 fundamental para mejorar el tratamiento de los residuos en la provincia de Buenos Aires. Y con la importancia que 茅sto trae aparejado, porque un buen tratamiento de los mismos significa m谩s salud y mejor calidad de vida para los habitantes. Como bien dice  Hugo Bilbao, el medioambiente atraviesa todas las 谩reas y tambi茅n la responsabilidad social empresaria. Porque todos somos parte del problema y tambi茅n parte de la soluci贸n".
 
Formaron parte del evento barrios privados y countries Fincas de Hudson (Berazategui); El Potrero (Merlo); Club Atl茅tico Banco Provincia; Barracas de Guido (Quilmes); Pilar del Lago; El Venado (Ezeiza); La Esperanza (Gral. Rodr铆guez); La Alameda (Pte. Per贸n); Barrancas de Iraola (Berazategui); Malib煤 (Pte. Per贸n); El Lauquen (Ezeiza); Consultoras GAIA Ecoconsultores S.R.L; S.A Importadores y Exportadores de la Patagonia (Buenos Aires); Destino Sustentable (Capital Federal); Globalgel S.A (consultora asesoramiento a supermercados y clubes de campo); SHYMA y IAIA (consultoras especialistas en higiene y seguridad).
 
Asimismo, participaron Uni贸n de Industriales para Saneamiento Cuencas Matanza-Riachuelo y Reconquista (UISCUMARR); CIAGESER S.A (Mar del Plata y Tigre) (recolectora de RSU en countries); Asociaci贸n Civil Eco Ra铆ces; Asociaci贸n Educacional y Cultural de Mataderos; Hotel Corregidor; Ranelagh Construcciones; Cooperativas Reciclando Caminos (Ituzaingo) y Cooperativa del Oeste; ONG Rescate (Ituzaingo); Municipio de Lomas de Zamora; Mor贸n; 1.4 productora; entre otros.