|
|||
15-04-2014 | la defensoría comienza a trabajar en La Plata, La Matanza, y Lomas de Zamora | |||
El Defensor del Pueblo bonaerense advirti贸 que "crece el consumo de paco" en la Provincia | |||
|
|||
Carlos Bonicatto remarc贸 que "el tema de la droga es una cuesti贸n que hay que pelearla todos los d铆as" y agreg贸 "la Defensor铆a empieza a trabajar en tres lugares de la provincia como La Plata, La Matanza, y Lomas de Zamora".
![]() "Hay temas que nadie los soluciona por s铆 mismo, como la droga, y la Defensor铆a del Pueblo trata de colaborar con Salud y Adicciones para participar en la construcci贸n del acto para tener pol铆ticas p煤blicas m谩s exactas", explic贸 en declaraciones a Radio La Plata.
Bonicatto remarc贸 "el tema de la droga es una cuesti贸n que hay que pelearla todos los d铆as" y explic贸 que "la Defensor铆a empieza a trabajar en tres lugares de la provincia como La Plata, La Matanza, y Lomas de Zamora".
Por otro lado Bonicatto cont贸 "no tenemos datos precisos hasta el momento, pero sabemos que el consumo crece y lo que tiene el paco es que es de las drogas m谩s impuras que tienen un efecto de destrucci贸n intensos".
El Defensor sostuvo "el paco afecta a los sectores m谩s vulnerables, y lo que tiene el paco es que tiene un efecto r谩pido de aceptaci贸n y por eso es tan preocupante".
"Nos llegan reclamos de gente desesperada que no sabe qu茅 hacer y no sabe c贸mo manejar, hay historias dram谩ticas de madres que nos piden que metamos al chico en alg煤n lado porque si no lo van a matar", se帽al贸.
El Defensor del Pueblo declar贸 "uno no sabe si el n煤mero est谩 creciendo o es que la gente se anima, pero cada vez aparecen m谩s casos. Calculo que tiene que ver que haya m谩s narcotr谩fico en Argentina".
"El narcotr谩fico se corta con controles de fronteras, controles a茅reos, persiguiendo a quienes comandan estas acciones, despu茅s tenemos que colaborar todos en la prevenci贸n", consider贸.
Por 煤ltimo, explic贸 "trabajamos con `Madres del Paco` en tomar conciencia de la importancia que tiene la prevenci贸n, y que nos den datos informativos no s贸lo de c贸mo se est谩 consumiendo en esos lugares sino todas las conductas que interpreten el por qu茅 de esta mec谩nica de adicci贸n, que muchas veces tiene un componente social muy grande, pero tambi茅n una necesidad econ贸mica".
![]() |