Avellaneda ya tiene su Archivo de la Memoria
14-07-2025
08-04-2014 | Derechos Humanos
Avellaneda ya tiene su Archivo de la Memoria
El distrito Avellaneda ya tiene su Archivo de la Memoria Colectiva y Popular. El intendente Ferreresi junto a la Madre de Plaza de Mayo, Carmen "Tota" Guede, explic贸 que se trata del primero de este tipo en la Provincia de Buenos Aires. Contiene informaci贸n sobre Terrorismo de Estado y desaparecidos en la ciudad. Pr贸ximamente estar谩 en l铆nea.
Ante una multitud de militantes por los Derechos Humanos y vecinos de la ciudad, el Municipio de Avellaneda present贸 su Archivo de la Memoria Colectiva y Popular, el primero de este tipo en toda la Provincia de Buenos Aires.

En el encuentro se proyect贸 el Informe preliminar sobre las consecuencias del Terrorismo de Estado en la ciudad, una investigaci贸n propia realizada desde el Consejo de Derechos Humanos de Avellaneda junto a la Unidad Especializada de Investigaci贸n dependiente del mismo y la Comisi贸n por la Memoria, la Verdad y la Justicia local que preside la Madre de Plaza de Mayo Carmen "Tota" Guede

"Felicito a quienes han trabajado en este desaf铆o en b煤squeda de la verdad", expres贸 el intendente Ferraresi durante su discurso, y luego agreg贸: "Seguir por este camino de Memoria, Verdad y Justicia nos permitir谩 concretar todos los sue帽os de aquellos luchadores y militantes desaparecidos".

El presidente del Consejo Municipal de DDHH, Claudio Yacoy, remarc贸 que "este informe que busca exponer y conocer las consecuencias del terrorismo de Estado es, a partir de hoy, patrimonio del pueblo de Avellaneda". En ese sentido cabe destacar que dentro de unos d铆as, el mismo ya podr谩 ser consultado en la p谩gina web municipal (www.mda.gob.ar)

"Es importante reivindicar estos procesos de memoria colectiva y popular que se apoyan en el eje de la justicia, desde que esa idea fue recuperada por N茅stor Kirchner en el 2003", cerr贸 Yacoy su discurso. 

En el acto, se presentaron los primeros cuatro cuadernillos que dan comienzo al Libro de la Memoria.

1.- El rol del Centro Clandestino de Detenci贸n, Tortura y Exterminio "El Infierno de Avellaneda" Unidad Regional II - Brigada de Investigaciones de Lan煤s, Polic铆a de la Provincia de Buenos Aires.

2.- Identificaci贸n de los lugares donde se produjeron los asesinatos sumarios de los Detenidos Desaparecidos a trav茅s de enfrentamientos fraguados (17 lugares en el casco urbano y 7 lugares en la Costa Sarand铆 -Dominico).

3.- Trabajo del Equipo Argentino de Antropolog铆a Forense en el Sector 134 del Cementerio Municipal de Avellaneda.

4.-  Compendio de 26 cuentos infantiles sobre los Derechos Humanos cuya autora, es la Sra. Madre de Plaza de Mayo Carmen Ramiro "Tota" Guede.

Adem谩s, Ceferino Mataboni, hijo de uno de los trabajadores de la empresa Molinos R铆o de la Plata que fueran secuestrados y desaparecidos durante la 煤ltima dictadura, brind贸 informaci贸n acerca de la Causa Judicial que se lleva adelante para investigar estos hechos, donde el municipio a trav茅s del Consejo de Derechos Humanos acompa帽a la querella.

Estuvieron presentes representantes del Archivo Nacional de la Memoria, de la Direcci贸n de Investigaciones Hist贸ricas de la provincia de Buenos Aires, y otras dependencias, adem谩s de distintas organizaciones sociales y organismos de derechos humanos.