Todas las medidas de la declaración de emergencia decretada por Daniel Scioli
20-09-2025
05-04-2014 | Propuesta integral
Todas las medidas de la declaraci贸n de emergencia decretada por Daniel Scioli
La declaraci贸n de emergencia decretada por el gobernador Daniel Scioli, son 22 medidas en  6 ejes tem谩ticos de gesti贸n, Seguridad, Justicia, Narcotr谩fico, Armas, R茅gimen Penal Juvenil e Inclusi贸n y Participaci贸n Ciudadana.

La emergencia decretada por el Gobernador de la provincia de Buenos Aires esta plasmada en una propuestas de caracter铆sticas integral subdividida en 6 ejes tem谩ticos de gesti贸n, Seguridad, Justicia, Narcotr谩fico, Armas, R茅gimen Penal Juvenil e Inclusi贸n y Participaci贸n Ciudadana. La misma consta de 22 medidas concretas de acci贸n.

SEGURIDAD

1-         Duraci贸n de la Emergencia: 12 meses.

2-         Convocar a sesi贸n permanente al Consejo Provincial de Seguridad Publica, a la Mesa de Justicia y la FAM, donde est谩n expresados todos los sectores pol铆ticos.

3-         Convocatoria inmediata y obligatoria del personal retirado de la polic铆a de la Provincia y del Servicio  Penitenciario para destinar m谩s personal policial a funciones operativas.

4-         Adquisici贸n de mil m贸viles policiales equipados, 30 mil chalecos antibalas y 10 mil armas con sus respectivas municiones.

5-         Extender a 42 municipios el Comando de Prevenci贸n Comunitaria (presencia policial  m谩s intensa y compacta para acorralar al delito).

6-         Ya est谩 adjudicada la ampliaci贸n de la cobertura del 911, a toda la provincia de Buenos Aires.

7-         Agentes de seguridad privada (40 mil) tienen la obligaci贸n de avisar a la polic铆a toda situaci贸n de riesgo. As铆 se multiplican los ojos para el cuidado de los bonaerenses.

8-         Bot贸n de alerta en celulares a partir de la aplicaci贸n desarrollada por PROVINCIA SEGUROS que ya est谩 disponible para descargar.

9-         Completar el anillo digital de lectura de patentes que permitir谩 la identificaci贸n de veh铆culos robados. (peajes y puentes en los accesos al conurbano)

10-       Motochorros: facultar a los municipios a establecer las medidas restrictivas de horarios y de zonas de circulaci贸n de motos que juzguen convenientes.

JUSTICIA

11-       Construcci贸n de 8 Alcaid铆as con capacidad de alojar 1000 internos (3 cedidas por intendencias, y las restantes 5 a construir en un plazo de 1 a帽o, una inversi贸n total de $340 millones).

12-       Construcci贸n de 4 Unidades Penitenciarias, que podr谩n alojar 2000 internos (con financiamiento por $500 millones del Fondo Fiduciario Nacional).

13-       Proyecto de Ley imponiendo que el tr谩mite de excarcelaci贸n se realice en audiencia oral y p煤blica con m谩ximas restricciones para reincidentes y para los que usan armas. Tambi茅n impulsamos un proyecto para la creaci贸n de 50 fiscal铆as y 20 defensor铆as.

14-       Ampliar el derecho de las v铆ctimas al control de las excarcelaciones y la ejecuci贸n de las condenas.

15-       Solicitar el pronto tratamiento y sanci贸n del proyecto de ley del r茅gimen de polic铆as locales.

NARCOTRAFICO

16-       Proyecto de ley para crear 10 fiscal铆as especializadas contra el narcotr谩fico.

17-       Persecuci贸n del delito de narcotr谩fico en su faz econ贸mica. Creamos un cuerpo especializado de investigaci贸n en inteligencia financiera y patrimonial (persecuci贸n de la ruta del dinero, a los fines de facilitar los decomisos y congelamientos por parte de la justicia federal).

18-       Solicitar a la justicia que se aceleren los procesos abiertos contra los sospechados cabecillas del narcotr谩fico, que residen en nuestro territorio.

ARMAS

19-       Se equipara la figura de tenencia y portaci贸n de armas.

20-       Proyecto de ley imponiendo penas no excarcelables y de cumplimiento efectivo por tenencia o portaci贸n de armas de fuego sin autorizaci贸n, equiparando calibres de armas civiles con armas de guerra.

REGIMEN PENAL JUVENIL

21-              Ha llegado la hora de dar un debate serio y profundo al tratamiento de un r茅gimen penal para los menores en conflicto con la ley.

INCLUSION/PARTICIPACION CIUDADANA

22-       Continuar con los programas de educaci贸n e igualdad de oportunidades e inclusi贸n social que promovemos desde nuestro gobierno.