|
|||
24-05-2011 | CrÃticas opositoras | |||
Cuestionan "inacción" de Scioli para erradicar desarmaderos | |||
|
|||
El presidente del bloque de diputados bonaerenses de Unión Celeste y Blanco, Ramiro Gutiérrez, acusó al gobierno de Daniel Scioli de la "falta de compromiso" para erradicar los desarmaderos de autos en la provincia de Buenos Aires y sostuvo: "No ver los desarmaderos y la venta ilegal de autopartes es como no ver un elefante en el jardÃn". En ese sentido, el legislador denarvaÃsta presentó a la Legislatura de la provincia de Buenos Aires un proyecto para que el Ejecutivo detalle las acciones que el Ministerio de Justicia y Seguridad implementa para erradicar el funcionamiento de los desarmaderos ilegales, como asà también acercas de la cantidad de denuncias por robo u hurto de autos se registran a diario. Además, se deberá informar sobre las zonas donde se han registrados el mayor número de delitos vinculados a la sustracción de automotores. "No podemos vivir librados a la suerte del negocio del robo de autos, donde sabemos que los autos y autopartes de desarmaderos ilegales están manchado de sangre", indicó Gutiérrez quién reiteró su pedido para la confección de un mapa del delito que "permita detectar las zonas afectadas y liberadas". En sus fundamentos, el diputado y titular de la bancada que lidera Francisco De Narváez consideró necesario aumentar los controles desde el aire, fomentar la reducción de los precios de los repuestos originales a través de incentivos fiscales, como asà también concientizar a la población para evitar la compra de autopartes. "Es primordial la utilización de todos los medios aéreos que estén a disposición de la fuerza para luchar contra este tipo de delito; el apoyo aéreo posee caracterÃsticas especÃficas que son insustituibles a la hora de combatir la industria de los desarmaderos en la Provincia", precisó. Según estadÃsticas oficiales del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) indican que durante el 2010 se registró un aumento en el robo de autos respecto del 2009, con un leve pero sostenido crecimiento durante este año y el aumento más notorio se presentó en la zona oeste del Gran Buenos Aires, donde se realizaron el 35% del total de los robos. |