En la Provincia, luego de 17 días sin clases, más de tres millones de chicos vuelven a las aulas
20-09-2025
31-03-2014 | UDOCBA CONTINUA DE PARO
En la Provincia, luego de 17 d铆as sin clases, m谩s de tres millones de chicos vuelven a las aulas
El ciclo lectivo 2014 comienza hoy en la provincia de Buenos Aires luego de que el viernes los docentes del Frente Gremial aceptaran la propuesta salarial tras dos semanas de paro. UDOCBA sigue de paro y hoy contin煤a la paritaria nacional.
Con la aceptaci贸n de la oferta del Gobierno provincial por parte de los sindicatos del Frente Gremial Docente Bonaerense este lunes comienzan las clases en la provincia de Buenos Aires; mientras que UDOCBA contin煤a de paro.

"El lunes cuando los pap谩s traigan a los chicos vamos a poder contarles que los docentes no s贸lo peleamos por nuestros salarios, sino que adem谩s conseguimos cosas fundamentales para la infraestructura y funcionamiento escolar", apunt贸, Roberto Baradel, secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores de la Educaci贸n de la provincia de Buenos Aires (SUTEBA).

En ese sentido, el sindicalista se帽al贸 "en estas negociaciones se consigui贸 un fondo de infraestructura escolar destinado a directivos y cooperadoras escolares, para que cada vez que se rompa un vidrio o se queme una lamparita no haya que estar combatiendo contra la burocracia de la burocracia de la burocracia para resolverlo".

"Adem谩s, logramos que la fracci贸n del fondo de financiamiento educativo que terminaba en los municipios tenga ahora afectaci贸n exclusiva a las escuelas, para que no pase como hasta ahora, que un grupo de intendentes destin贸 1.400 millones de pesos para educaci贸n a otras actividades", prosigui贸.

El sindicalista anunci贸 "la semana pr贸xima va a haber una reuni贸n entre el presidente del IOMA, funcionarios provinciales y representantes docentes para resolver los problemas de nuestra obra social, nosotros aportamos todos los meses con nuestro sueldo y es inconcebible tener que seguir pagando a los prestadores un bono por afuera de lo que ya estamos aportando".

Baradel afirm贸 "el aumento salarial va a ser de m谩s del 30% para todos los trabajadores de la educaci贸n y va a ser un poco m谩s alto para los maestros que reci茅n comienzan".

"Lo que qued贸 claro despu茅s de tantos d铆as de paro es que si hubi茅semos acatado la conciliaci贸n obligatoria o hubi茅semos aceptado el fallo de ese juez nada de esto se habr铆a conquistado", subray贸.

Adem谩s, asegur贸 "vivimos estos d铆as de lucha con la bronca de escuchar opinar sobre nuestros chicos o sobre nosotros a personajes que nunca pisaron una escuela p煤blica, y con la angustia de ver c贸mo esos mismos personajes quer铆an enfrentarnos con los pap谩s, o dec铆an que 茅ramos intransigentes, o que oper谩bamos pol铆ticamente o que hab铆a una interna gremial".

"Este conflicto tiene su origen en la intransigencia del gobierno provincial, pero tenemos la esperanza de que estos d铆as de conflicto marquen un punto de quiebre en ese sentido y a partir de ahora haya un mejor di谩logo", concluy贸 Baradel.

Por otro lado, UDOCBA contin煤a de paro y moviliza desde el Puente Avellaneda hasta la Casa de la Provincia en CABA.