Alberto Pérez retoma negociación con docentes e insiste: “el sueldo promedio de ellos es de 12.000 pesos”
20-09-2025
27-03-2014 | Conflicto
Alberto Pérez retoma negociación con docentes e insiste: “el sueldo promedio de ellos es de 12.000 pesos”
El gobernador Scioli decidió desplazar de las negociaciones a la directora de Escuelas, Nora de Lucía, y delegó las negociaciones en el jefe de gabinete, que insistió en pedirle "reflexión" a los docentes, porque "la media salarial va de 11 a 14.000 pesos".

Con la novedad de que la directora de Cultura y Educación, Nora de Lucía, fue desplazada de las negociaciones con los dirigentes del Frente Gremial Docente, para que esa tarea la retome el jefe de gabinete, Alberto Pérez, este adelantó que se volverá a convocar a los maestros con la exigencia de que inicien las clases, para lo cual la Provincia va a "hacer el mayor esfuerzo", aunque "la oferta que rechazaron llevaba el sueldo promedio a 12.000 pesos".

Si bien se mostró cauteloso de no esgrimir la cifra salarial de directivos de escuelas con dos cargos como chicana, como había hecho De Lucía al revelar que hay maestros que "cobran 44.000 pesos y hacen paro", Pérez se plantó en la misma línea diciendo que la recomposición salarial ofrecida por el gobierno "es buena y es la que se puede pagar".

Al respecto, explicó: "de entrada no más, el 70% tiene más de un cargo. Y si el sueldo mínimo es de $4.717 por 4 horas, quien tenga dos trabajados va a cobrar el doble, es decir van a ganar unos $9.000. Pero resulta que hoy la media va a ser entre $11.000 y $14.000".

Al respecto, recordó "hemos mantenido abierto el diálogo y superado la oferta tres veces, pero siguen con el paro por tiempo indeterminado", lo cual "es una barbaridad institucionalmente, por favor, deben comprender la situación y si quieren seguir discutiendo salario lo apoyamos, tomen lo ofrecido pero con los chicos en clase".

En declaraciones a radio Mitre, Pérez confirmó las gestiones que hará para tratar de destrabar el conflicto que ya adquirió ribetes históricos, pero insistió en que los maestros deben "abandonar esta inflexibilidad porque es inentendible".