Generosa Frattasi y Tito Taverna en la Memoria de Quilmes
09-07-2025
27-03-2014 | Por la memoria
Generosa Frattasi y Tito Taverna en la Memoria de Quilmes
El intendente municipal de Quilmes, Francisco "Barba" Gutiérrez, participó de un acto por el Golpe de Estado de 1976; fue un encuentro que se llevó a cabo en Solano. Allí, el jefe Comunal nombró a la enfermera Generosa Frattasi y al sindicalista Tito Taverna.
Francisco Gutiérrez participó de un acto organizado por la Corriente Peronista Felipe Vallese de San Francisco Solano en homenaje a los desaparecidos durante la última dictadura cívico - militar, en el marco de las actividades que se siguen desarrollando por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

El acto se desarrolló en la Cámara de Comercio e Industria de Solano, donde se exhibió el documental "Ayer la Resistencia. Hoy el compromiso" y actuaron el Conjunto Vocal de Cámara del Municipio, dirigo por Pablo Cañaves, y el elenco Multicultural y Teatro Don Bosco, bajo las órdenes de Marisol Vecchi y Alejandro Pepe.

Gutiérrez creyó necesario recordar especialmente a aquellas personas desaparecidas oriundas de Solano, al señalar que en la localidad "también hay compañeros que han dado su vida en la lucha contra la dictadura, en la lucha por los derechos de los trabajadores y los estudiantes. Aquí en Solano vivía Generosa Frattasi, una enfermera que fue secuestrada junto a María Luisa Martínez por avisar a la familia de Isabela, secuestrada en el Hospital de Quilmes, que había dado a luz. El año pasado se encontraron los restos y se hizo un reconocimiento, un homenaje".

También recordó el intendente al delegado de la Bernalesa Tito Taverna, asesinado en 1976 cerca de la fábrica."Por eso era bueno hacer este homenaje a los compañeros de Solano que lucharon y tuvieron una participación muy importante en la pelea por la democracia y por los Derechos Humanos".

El concejal Claudio González pidió volver a "reflexionar sobre este 24 de Marzo y recordar a aquellos compañeros que fueron masacrados y desaparecidos", señalando que es necesario "que lo pasado no vuelva a suceder".

Fuente:  EL SOL