|
|||
24-03-2014 | Pronunciamiento | |||
Comunicado del Frente Docente: “mañana no empiezan las clases” | |||
|
|||
Los sindicatos que integran el Frente Gremial Docente bonaerense informaron que no acatarán el recurso de amparo dictado por la justicia en lo Contencioso Administrativo de La Plata a instancias de un pedido de la Defensoría del Pueblo, que los obliga a levantar el paro. A través de un comunicado, la FEB y el SUTEBA ratificaron la "continuidad de las medidas de fuerza", argumentaron que el fallo judicial afecta el "derecho a huelga", aunque dejaron en claro que también alegan que "las entidades integrantes del Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) no recibieron notificación legal del amparo judicial". A juicio de los dirigentes de los maestros de escuelas públicas, el fallo del juez en lo Contencioso Administrativo 3 de La Plata, Francisco Terrier, "es inconstitucional, adolece imparcialidad y de graves irregularidades tales como la elección premeditada del juez". Además, informaron que "el equipo de Asesores legales del FGDB presentará la apelación correspondiente y denunciará ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) esta flagrante violación del derecho a huelga y a la libertad sindical". Vale destacar que el fallo de Terrier ordenó a los docentes levantar el paro y al gobierno bonaerense volver a convocar a los gremios para reabrir la paritaria para llegar a un acuerdo salarial; al mismo tiempo, deja en claro que la apelación que hagan los sindicatos no suspende la aplicación de la orden de iniciar las clases que se les impone. La decisión de SUTEBA se da en consonancia con lo anunciado por el secretario de la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA), Miguel Ángel Díaz, quien había anticipado que el martes iban a realizar asambleas de delegados en todos los distritos para evaluar la medida cautelar y por lo pronto no la acatarán. |