|
|||
20-03-2014 | cirugía de alta complejidad | |||
En OlavarrÃa realizaron operaciones "inéditas" | |||
|
|||
Los pacientes padecÃan de malformaciones congénitas de la pared torácica.
El seguimiento clÃnico está en la órbita del cirujano (pediátrico) Roberto Bollini y al respecto se explicó que "ambos sufrÃan una anomalÃa que les ocasionaba dolores en el pecho, cuadros de fatiga y complicaciones respiratorias. Los dos eran propensos a padeceir infecciones broncopulmonares".
A principio de esta semana se hicieron las dos cirugÃas -de alta complejidad e inéditas- en las instalaciones del Hospital Municipal de OlavarrÃa.
La malformación congénita de la caja torácica se denomina Pectus Excavatum y es una depresión del esternón y de la porción central inferior de las costillas; causada por un crecimiento anómalo excesivo del cartÃlago costal, durante el desarrollo, de la pared torácica.
Estos cartÃlagos son demasiado largos y empujan el esternón hacia atrás.
La anomalÃa aparece aproximadamente a los dos años de edad y según la persona afectada crece la malformación progresa, originando dolores fuertes en el pecho, cuadros de fatiga y complicaciones respiratorias.
Los pacientes intervenidos necesitaron de cirugÃa reconstructiva y se les colocaron barras protésicas metálicas que son denominadas "barras de Harvard", a fin corregir esta anomalÃa y ampliar la caja torácica.
Participaron los médicos Acastello, cirujano jefe de División CirugÃa del Hospital de Niños "Ricardo Gutiérrez", titular de la Sociedad Iberoamericana de CirugÃa Torácica y el médico Baldini, que es cirujano infantil del Hospital de Niños "Sor MarÃa Ludovica" de La Plata, según se destacó.
|