Oscar Cuartango fue designado presidente del Consejo Federal del Trabajo
14-07-2025
14-03-2014 | en Plenario Nº 84 celebrado en Mar del Plata
Oscar Cuartango fue designado presidente del Consejo Federal del Trabajo
El Ministro de Trabajo bonaerense fue designado presidente del Consejo Federal del Trabajo y durante el acto se firm贸 un documento conjunto entre todas las provincias exhortando al cumplimiento de la conciliaci贸n obligatoria en los conflictos gremiales.
El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Oscar Cuartango, fue designado como presidente del Consejo Federal del Trabajo (CFT), en el marco del Plenario N潞 84 celebrado ayer y hoy en el Gran Hotel Provincial de la ciudad de Mar del Plata, con la presencia de funcionarios de las administraciones del trabajo de las distintas jurisdicciones de nuestro pa铆s.

Estuvieron presentes la secretaria de Trabajo de la Naci贸n, Noem铆 Rial; el presidente del CFT, Luis Rolando Troncoso; el subsecretario de Fiscalizaci贸n del Trabajo de la Naci贸n, Guillermo Alonso Navone; el subsecretario de Promoci贸n del Sector Social de la Econom铆a, Federico Ludue帽a; el coordinador del CFT, Jorge H茅ctor Stopiello; el concejal Ariel Ciano, en representaci贸n del intendente de General Pueyrred贸n, Gustavo Pulti, y dem谩s autoridades.

Antes del comienzo del plenario, el secretario General del Sindicato del Hielo de la Rep煤blica Argentina, Daniel Camera, hizo entrega de un reconocimiento en nombre de la mencionada organizaci贸n a Rolando Troncoso, por el trabajo realizado desde el CFT y al ministro Oscar Cuartango por la interacci贸n permanente entre los trabajadores y los representantes del Estado provincial.

Luego de la apertura, se procedi贸 a la presentaci贸n de los informes de las distintas comisiones t茅cnicas, cuyo detalle es el siguiente: Comisi贸n de Normativa (presidida por la provincia de Salta); Comisi贸n de Provincias (presidida por la provincia de Santa F茅); Comisi贸n de Trabajo Infantil (presidida por la provincia de San Ju谩n); Comisi贸n de Salud y Seguridad en el Trabajo (presidida por la provincia de Neuqu茅n); Comisi贸n de Trabajo Agrario (presidida por la provincia de Tucum谩n); Comisi贸n de Polic铆a del Trabajo (presidida por la provincia de Buenos Aires); Comisi贸n de Empleo (presidida por la provincia de Jujuy); Comisi贸n de Relaciones Laborales (presidida por la provincia de Neuqu茅n); Comisi贸n de Mercosur (presidida por la provincia de Misiones); y la Comisi贸n de Conciliaci贸n y Negociaci贸n Colectiva (presidida por la provincia de Formosa).

Durante su exposici贸n, Cuartango se refiri贸 a cuestiones relacionadas con la legislaci贸n en materia de trabajo no registrado, las mejoras que se han producido en relaci贸n a la tem谩tica "los cuales permitieron un descenso en la sininiestralidad y mortalidad laboral de un 20 y 30% respectivamente" y los desaf铆os a futuro, haciendo especial hincapi茅 en la problem谩tica del trabajo rural.

Con respecto a esto 煤ltimo, Cuartango mencion贸 la agresi贸n sufrida por inspectores de la cartera laboral provincial el pasado mi茅rcoles en Villarino por un grupo de productores rurales y propuso al CFT la adhesi贸n de un documento a trav茅s del cual se asume el compromiso de la lucha contra esta problem谩tica en todo el pa铆s "y as铆 hacer todos los esfuerzos para que esto no vuelva a pasar en el futuro".   

Dicho documento, adem谩s, alude a "los m煤ltiples conflictos colectivos suscitados como consecuencia de las negociaciones paritarias de los sectores p煤blico y privado y de la de inobservancia por parte de algunas organizaciones sindicales de los institutos que establece nuestra normativa" y sus puntos principales son:

1- Reivindicar la negociaci贸n colectiva como la herramienta m谩s eficaz en la b煤squeda de la conciliaci贸n de inter茅s y generaci贸n de los consensos necesarios para garantizar la paz social y la armon铆a en las relaciones laborales.

2- Reconocer al instituto de la conciliatoria obligatoria como una de las herramientas fundamentales del Estado nacional y provincial en su indelegable b煤squeda del bien com煤n  en el marco de los conflictos que se susciten tanto en el sector p煤blico como en el privado.

3- Ratificar en ese sentido la absoluta legitimidad en la aplicaci贸n de las sanciones previstas en nuestro ordenamiento cuando los actores del conflicto incumplan las obligaciones y alcances de los institutos mencionados.

Sobre el CFT

El CFT tiene como una de sus funciones impulsar las pol铆ticas generales en la materia bajo los principios de coordinaci贸n, cooperaci贸n, coparticipaci贸n y corresponsabilidad entre las administraciones del trabajo.

El Consejo recaba informaci贸n, presta y recibe asesoramiento y formula propuestas ante los cuerpos legislativos y organismos administrativos, nacionales o provinciales, en materia de su competencia o inter茅s.

Tambi茅n se vincula con organismos internacionales por intermedio del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y participa en eventos que se realizan en el exterior.

Entre otras ventajas est谩 la de fortalecer las administraciones del trabajo, especialmente su equipamiento y capacitaci贸n profesional, pudiendo requerir para ello la asistencia de sus propios miembros o de organismos p煤blicos o privados, del pa铆s o del exterior.

Los integrantes del Consejo ejercen las funciones de autoridad central de la inspecci贸n del trabajo, prevista en los convenios N潞 81 y N潞 129 de la Organizaci贸n Internacional del Trabajo.

Adem谩s efect煤an o encomiendan estudios e investigaciones de inter茅s com煤n, asegurando adem谩s un completo, regular y actualizado intercambio de documentaci贸n oficial, informes, estad铆sticas y publicaciones entre sus miembros.

Participan en el dise帽o de los programas de promoci贸n del empleo y de capacitaci贸n laboral y proponen criterios para su financiamiento, procurando su adecuaci贸n a las necesidades regionales, evitando tanto exclusiones como superposiciones con programas de otras 谩reas.