Provincia realizó nueva oferta a los estatales: "ATE la rechazó, Upcn y Fegeppba la analizan"
14-07-2025
12-03-2014 | Conflicto salarial
Provincia realiz贸 nueva oferta a los estatales: "ATE la rechaz贸, Upcn y Fegeppba la analizan"
La oferta, en dos cuotas, incluye una bonificaci贸n que difiere en monto de acuerdo al r茅gimen horario.
El gobierno bonaerense present贸 hoy una nueva oferta de aumento salarial para trabajadores estatales a pagar en dos cuotas, que fue rechazada por insuficiente por la dirigencia de ATE, mientras otros dos gremios la analizar谩n en asambleas.

La nueva propuesta, que se pagar铆a en marzo y agosto, incluye una bonificaci贸n remunerativa no bonificable que difiere en monto de acuerdo al r茅gimen horario del personal, por lo que los aumentos var铆an en porcentajes.

Fuentes que participaron del encuentro dijeron a DyN que el incremento de bolsillo para un trabajador de 21 horas semanales ser谩 de 665 pesos a partir de marzo y llegar谩 a 881 pesos en agosto; mientras que un empleado con 48 horas obtendr谩 en marzo 1.520 pesos y alcanzar谩 2.013 en agosto.

La oferta fue presentada en la sede paritaria platense del ministerio de Trabajo, donde se desarroll贸 la segunda audiencia de conciliaci贸n luego de que el gobierno decretara la conciliaci贸n obligatoria la semana pasada.

Tras la reuni贸n, ATE confirm贸 el rechazo a la oferta, UPCN anunci贸 que ma帽ana la pondr谩 a consideraci贸n de sus afiliados y la Federaci贸n de Gremios Estatales (FEGEPPBA) convoc贸 para esta tarde a su consejo ejecutivo para resolver su postura.

El jefe de ATE provincial, Oscar de Isasi, sostuvo que la nueva propuesta "tiene algunos aspectos positivos como aumentar la masa salarial, impacta en sectores de menor capacidad adquisitiva y las dos cuotas, pero como aspectos negativos tiene sumas en negro, achata la pir谩mide salarial y no toca el salario b谩sico".

"Por eso la rechazamos por insuficiente", expres贸 el titular del gremio que hoy inici贸 un paro por 48 horas y que el viernes pr贸ximo reunir谩 a su consejo directivo para decidir los pasos a seguir en el conflicto salarial.

El secretario general de FEGEPPBA, Fotios Cunturis, confirm贸 que hoy analizar谩n la propuesta, pero anticip贸 que dentro de la federaci贸n, que integran diez gremios de diferentes reparticiones, "hay posturas distintas" sobre la oferta.

Tras la audiencia de conciliaci贸n varios dirigentes de FEGEPPBA expresaron que la oferta "quiere dividir a la federaci贸n" porque el aumento beneficia a algunos gremios, como Salud P煤blica, pero perjudica a otros, como AERI que representa a empleados del ministerio de Econom铆a y ARBA.

"Algo de cierto hay en eso", admiti贸 Cunturis a DyN, y agreg贸 que "en algunos casos la oferta es menor que la del 24 por ciento que rechazamos todos los gremios la semana pasada, pero para algunos sectores es mayor. No hubo unanimidad de criterios en la propuesta formulada".

En tanto, el jefe de la Uni贸n de Personal Civil de la Naci贸n (UPCN), Carlos Quintana, sostuvo que "la propuesta de Scioli la analizar谩 el plenario" y "ser谩 sometida a consideraci贸n de los compa帽eros" durante una asamblea que el gremio realizar谩 ma帽ana a las 12 en esta capital.

Los gremios estatales ya rechazaron una suba del 24 por ciento en tres cuotas (marzo, agosto y noviembre) y si FEGPEBBA y UPCN aceptan la nueva propuesta el gobierno de Daniel Scioli podr谩 cerrar la negociaci贸n salarial con el sector de la administraci贸n p煤blica.