Daniel Scioli: "Me resulta extraño la forma contundente que llamaron al paro"
22-09-2025
12-03-2014 | defendió nueva oferta
Daniel Scioli: "Me resulta extra帽o la forma contundente que llamaron al paro"
Ante el doble "no" de los gremios docentes, de "no" aceptar la propuesta salarial del Gobierno provincial y el "no" acatamiento a la conciliaci贸n obligatoria, con esas palabras el Gobernador bonaerense defendi贸 la nueva propuesta realizada este martes en el marco de la paritaria provincial.
El gobernador Daniel Scioli defendi贸 la nueva propuesta de aumento salarial para los docentes provinciales y repudi贸 el mantenimiento de las medidas fuerzas mientras dure la conciliaci贸n obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense este martes. 

"Soy muy sutil, (pero) me llama la atenci贸n, me resulta extra帽o la forma tan contundente que han salido, cuando han expresado algunos gremialistas que iban a dar un marco de ver de qu茅 manera est谩 hecha esta propuesta e inmediatamente se llam贸 a un paro", sostuvo Scioli en di谩logo con Radio Mitre

"Esperamos que (la conciliaci贸n) sea acatada para que los chicos est茅n en las aulas y nosotros podamos persuadir y convencer, despojados de cualquier otro tipo de cuesti贸n", agreg贸 el mandatario.

El gobierno bonaerense dict贸 el martes a la noche la conciliaci贸n y la respuesta de los maestros fue la ratificaci贸n por tiempo indeterminado de la huelga iniciada el mi茅rcoles pasado. El Frente Gremial docente rechaz贸 una mejora salarial del 30,9 por ciento a pagar en dos tramos al considerarla "insuficiente porque solamente supera en un 5,4 por ciento la anterior propuesta" del gobierno provincial. 

En este marco, Scioli revel贸 que el 煤ltimo ofrecimiento implica una inversi贸n de 19.000 millones de pesos y que para los docentes que tiene m谩s de un cargo, que representan m谩s del 70% del total, se proyecta una base de salario de 9.500 pesos a lo largo del a帽o.

"A esta altura me llama la atenci贸n que no se haya normalizado cuando hemos hecho una propuesta en un contexto econ贸mico razonable", enfatiz贸 y remarc贸 que en los 煤ltimos seis a帽os la Provincia "recompone el salario real" de los profesores "como una prioridad de la educaci贸n".

Sin embargo, Mirta Petrocini, de la FEB, asegur贸 que "los docentes no volvemos a las escuelas hasta que logremos la mejora salarial deseada", del 35% para el cargo inicial. Lo mismo expres贸 el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, en declaraciones a radio El Mundo. "Este conflicto se va a destrabar cuando se mejore la propuesta porque nuestros salarios est谩n muy atrasados", afirm贸.