Scioli planteó su visión del futuro de la Provincia y el país
13-07-2025
05-03-2014 | En la Asamblea Legislativa, destacó logros concretos de su gestión
Scioli plante贸 su visi贸n del futuro de la Provincia y el pa铆s
El gobernador Daniel Scioli plante贸 su visi贸n acerca del futuro de la provincia y de la Argentina, destac贸 logros concretos de su gesti贸n y convoc贸 a "ampliar los consensos" y "cuidar lo conseguido", al pronunciar hoy su discurso en la Asamblea Legislativa, que marc贸 la apertura de las 142 sesiones ordinarias de la Legislatura Provincial.
Al repasar las principales acciones desarrolladas durante su gobierno, Scioli hizo especial referencia al desendeudamiento, las reformas judiciales, el Museo de Arte Contempor谩neo; las obras de la Ruta 6 y del tercer carril de la autopista Buenos Aires-La Plata; las UPAs 24 Horas; el hospital Balestrini; el nuevo Puerto de La Plata y las escuelas descentralizadas de polic铆a.

"Llevamos adelante una Provincia social y econ贸micamente desendeudada, progresiva en lo tributario y con equidad en el gasto", sostuvo el Gobernador

Resalt贸 las reformas impositivas que se implementaron "que gravan m谩s a quienes tienen mayor capacidad contributiva", tras lo cual dijo que "con el objetivo de tener m谩s instrumentos legales para luchar contra la evasi贸n y evitar subas de impuestos enviar茅 a la Legislatura los proyectos correspondientes".

En ese marco, solicit贸 a los legisladores "avanzar en un proyecto de Ley para la obligatoriedad del uso de terminales electr贸nicas" en los comercios.

"Nos convertimos en la provincia con mayor participaci贸n de recursos propios sobre el total de sus ingresos: m谩s del doble del promedio del resto de los distritos; nos desendeudamos, redujimos a la mitad la deuda respecto de nuestros recursos totales", expres贸.

En otro tramo de su discurso, expuso sobre c贸mo creci贸 la inversi贸n de la provincia en los municipios y en ese sentido, dijo: "hoy nuestros municipios est谩n en equilibrio fiscal y desendeudados. Lo lograron a partir de la decisi贸n de esta administraci贸n, acompa帽ada por los legisladores, de descentralizar cada vez m谩s recursos".

Respecto de la seguridad, Scioli agradeci贸 el "compromiso y la inversi贸n del Gobierno nacional hacia la Provincia", destacando que qued贸 garantizada la permanencia en territorio provincial de Gendarmer铆a y otras fuerzas federales.

Dijo que comprende "profundamente que la inseguridad sea la principal preocupaci贸n de la ciudadan铆a" y apel贸 al "esfuerzo conjunto de todos los poderes del Estado" para el "desaf铆o" de defender la vida.

"La guerra contra la inseguridad es una causa que se gana cada d铆a con prevenci贸n, constancia, fortaleza e inclusi贸n y en la que no hay lugar para especulaciones pol铆ticas ni electorales", remarc贸.

"Se trata sobre todo de garantizar a millones de familias el ejercicio pleno de sus derechos ciudadanos, a partir del ejercicio del monopolio estatal en el uso de la fuerza leg铆tima. Mejor y m谩s polic铆a es un paso hacia la seguridad ciudadana", expres贸.
Detall贸 que "en 2013 alcanzamos el r茅cord de 5 mil nuevos polic铆as egresados. Nos propusimos contar este a帽o con 10 mil m谩s, lanzamos la mayor campa帽a de reclutamiento policial de la historia, porque estamos convencidos de que la mayor presencia policial tiene un correlato directo en m谩s prevenci贸n y menos delitos".

En ese marco, les pidi贸 a los legisladores "que se den el debate y sancionen el proyecto de Ley para la creaci贸n de las Polic铆as Locales. Prevemos sumar 15 mil agentes en 40 municipios de m谩s de 70 mil habitantes, que se encargar谩n de la seguridad preventiva local".


Reafirm贸 que "nuestro foco es combatir y prevenir el crimen organizado en cualquiera de sus formas. En este sentido la guerra contra el narcotr谩fico fue, es y ser谩 un eje central de nuestra acci贸n de Gobierno".


En el plano judicial, el Gobernador agradeci贸 a la Legislatura porque "durante estos a帽os fuimos readecuando la legislaci贸n a las nuevas realidades delictivas, con leyes como Flagrancia".

Y ponder贸 que con las reformas al C贸digo Procesal Penal "limitamos las alternativas a delincuentes peligrosos, y las excarcelaciones para reincidentes y adultos que utilizan menores para cometer delitos, y para todos aquellos que portan armas y son detenidos".

Agreg贸 que "para que la Justicia est茅 m谩s cerca de la gente, creamos juzgados, fiscal铆as y defensor铆as en toda la provincia". Y solicit贸 a la Legislatura la creaci贸n de 30 Fiscal铆as nuevas -10 de ellas dedicadas exclusivamente el Narcotr谩fico-, 20 Defensor铆as y 20 Ayudant铆as de Fiscal, m谩s el cuerpo de magistrados suplentes: 45 fiscales, 31 defensores y 8 asesores de incapaces.

Respecto a otros logros de su gobierno, Scioli sostuvo "estamos adaptando las grandes obras viales que conecten el nuevo puerto de La Plata con el resto de la provincia y del mundo, a trav茅s de inversiones p煤blicas y privadas".

"La nueva terminal de contenedores TecPlata es la principal obra de infraestructura portuaria en m谩s de medio siglo, con 250 millones de d贸lares de inversi贸n privada potenciar谩 a nivel social, econ贸mico y productivo todo el polo portuario de la Regi贸n Capital, en donde el Astillero R铆o Santiago se asegur贸 demanda de grandes embarcaciones hasta el 2025", asegur贸.

Precis贸 que AUBASA puso en marcha las obras para el tercer carril de la autopista Buenos Aires-La Plata, que estar谩 listo este mismo a帽o.

En otro pasaje de su discurso, el mandatario afirm贸 que "el Estado es un actor central en la prevenci贸n y atenci贸n de la salud", tras lo cual repas贸 logros  "como la reducci贸n de la tasa de mortalidad infantil y materna".

Acot贸 que se produjo durante su mandato "la mayor inversi贸n en infraestructura hospitalaria desde los tiempos de Ram贸n Carrillo" y resalt贸 que la megaobra del Hospital Materno Infantil Alberto Balestrini beneficia a m谩s de un mill贸n de personas.

"Muchas veces escuch茅 hablar de los pacientes de la Provincia que se atienden en la Ciudad Aut贸noma, como si millones de nuestros vecinos no fueran a la Ciudad todos los d铆as a trabajar, a consumir, a aportar impuestos y a hacerla crecer", agreg贸.

Adem谩s, hizo referencia a que "somos la Provincia que m谩s expandi贸 su red hospitalaria p煤blica en los 煤ltimos seis a帽os" y explic贸 que para "desconcentrar la demanda de los 78 hospitales", se incorpor贸 la experiencia brasile帽a de las UPAs 24 Horas, que resuelven el 97% de las consultas sin necesidad de derivaci贸n.

El Gobernador resalt贸 que se trabaja en una agenda productiva com煤n con todas las entidades empresarias de la provincia, y resalt贸 que "de 40 parques industriales existentes en 2007, hoy contamos con 80, y proyectamos alcanzar los 100 al finalizar la gesti贸n".

Dedic贸 un cap铆tulo especial a la educaci贸n, destacando que "invertimos casi el 40% de nuestro presupuesto para financiar la educaci贸n de 4 millones 800 mil alumnos. Desde mi primer mandato hasta hoy, y gracias fundamentalmente a esa pol铆tica revolucionaria que es la Asignaci贸n Universal por Hijo, la matr铆cula de alumnos no par贸 de crecer".

Agreg贸 que "estamos adaptando nuestra infraestructura escolar a la inclusi贸n educativa, anticip谩ndonos a la mayor demanda de vacantes. Desde 2007 llevamos adelante 4.100 obras de construcci贸n, ampliaci贸n y refacci贸n de establecimientos educativos".

Particularmente, se dirigi贸 a los docentes, apelando a su "vocaci贸n y responsabilidad para que los chicos no pierdan m谩s d铆as de clases".

"Mi voluntad, como siempre, es llegar a un acuerdo. Continuaremos buscando en los 谩mbitos institucionales alcanzarlo", enfatiz贸 Scioli, quien reafirm贸 que "la prudencia, el di谩logo y el compromiso con la educaci贸n caracterizaron siempre a este Gobierno".

En esa l铆nea, insisti贸 que "la oferta salarial realizada a los trabajadores estatales implica un gran esfuerzo. S贸lo para el caso docente implica agregar a la masa salarial un monto anualizado de 10 mil millones de pesos para el sector y 18 mil millones para el total de la administraci贸n".

Y agreg贸 que "este esfuerzo del 25,5% tiene un componente 100% remunerativo, lo que impacta en las jubilaciones. Y si adem谩s consideramos la propuesta realizada por el Gobierno nacional, que comparto en su filosof铆a y esp铆ritu de un incentivo adicional de 2000 pesos por presentismo, el maestro inicial tendr铆a un incremento al final del a帽o de 30,1%".

Tambi茅n repas贸 las pol铆ticas desarrolladas en su gesti贸n para la ni帽ez, la tercera edad y las mujeres, la inclusi贸n social y los avances en el 谩rea de Derechos Humanos e hizo especial hincapi茅 en la libertad de expresi贸n de su Gobierno. "En este aspecto, defendemos y salvaguardamos la libertad de expresi贸n como derecho fundamental para el ejercicio de la ciudadan铆a".

Por 煤ltimo, Scioli llam贸 a "ampliar los consensos" y "cuidar lo conseguido" con varios mensajes, como cuando reclam贸 que "debemos aprender a no destruir lo construido, sino a enfocar el esfuerzo en mejorarlo".

Insisti贸 en que "seamos tolerantes", con la consigna de que "lo que nos une es m谩s fuerte que lo que nos divide" y en ese punto, dijo que "es momento de integrarnos m谩s: industria y campo, interior y conurbano, sector p煤blico y sector privado, producci贸n y ambiente, pujanza y responsabilidad social, inversi贸n y trabajo".

En el cierre, parafrase贸 al Papa Francisco, cuando expres贸 "el verdadero poder es el servicio", convoc贸 a "mirar el presente desde el futuro" y precis贸 que "el futuro es crear, es la hora del desarrollo. Yo creo en la Provincia, en la Argentina y en nuestro pueblo. Lo mejor est谩 por venir".