|
|||
04-03-2014 | feb planteó medida de fuerza por tiempo indeterminado | |||
La Provincia reiter贸 oferta salarial del 25 %, que los docentes rechazaron y van al paro | |||
|
|||
La nueva ronda de negociaciones, que se realiz贸 en la sede del ministerio de Trabajo, dur贸 poco m谩s de media hora y, seg煤n explicaron los gremios, el Ejecutivo se limit贸 a ofertar un incremento id茅ntico en monto y plazo de pago al que ya hab铆a sido rechazado.
En ese contexto, las organizaciones que integran el Frente Gremial Docentes (Suteba, FEB, Amet, UDA y Sadop) confirmaron que habr谩 un paro de 72 horas desde ma帽ana, por lo que las clases no comenzar谩n en la fecha que estaba prevista.
Pero al mismo tiempo la titular de FEB, Mirta Petrocini, explic贸 "los maestros no comenzar谩n a trabajar hasta tanto el Ejecutivo los convoque formalmente a una nueva ronda de negociaciones", lo que equivale a un paro de actividades por "tiempo indeterminado".
Por otra parte, el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, advirti贸 que "todas" las organizaciones que participaron de la ronda de hoy, a "excepci贸n de FEB", "est谩n alcanzadas por la conciliaci贸n obligatoria" que dict贸 hoy el Gobierno nacional, al fracasar la paritaria de ese nivel.
"Esto es as铆", dijo Cuartango, porque la medida dispuesta por su par nacional Carlos Tomada comprende a "todas" las organizaciones provinciales adheridas a una confederaci贸n nacional, lo que es el caso de Suteba, Sadop, Amet y UDA. Por eso, la medida de fuerza podr铆a ser legalmente cuestionada, seg煤n inform贸 Agencia DIB.
|