102, la línea telefónica de Protección de la Niñez "resolvió 3278 llamados en el último año"
08-07-2025
14-02-2014 | El 46 por ciento estuvieron asociados al maltrato infantil
102, la línea telefónica de Protección de la Niñez "resolvió 3278 llamados en el último año"
El servicio 102 de la Secretario de Niñez y Adolescencia de la Provincia "resolvió 3278 llamados en el último año", siendo el 46 % casos del maltrato infantil. Cinco municipios más se sumaron al servicio.
El servicio telefónico gratuito de la Provincia de Buenos Aires para alertar sobre la vulneración de derechos en niños y adolescentes, que recibe llamadas a través del número 102, resolvió un total de 3278 llamadas durante todo 2013.

El trabajo estadístico abarcó el período entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2013 y detalla que del total de llamadas, 1455 correspondieron a personas que alertaron sobre casos de vulneración de derechos y 1823 fueron para pedir asesoramiento e información.

De los primeros 1455 llamados, el 46 por ciento correspondieron a presuntas situaciones de violencia contra los niños y adolescentes, con un total de 672 comunicaciones.  En detalle, 264 llamados tuvieron que ver con el maltrato físico,  Mientras que 112 con el maltrato psíquico o emocional, 179 por negligencia, entendida como la falta de cuidados básicos, y 117 por abuso sexual infantil.

En este sentido, el secretario de Niñez y Adolescencia, Pablo Navarro aseguró "el maltrato sufrido por niños y niñas no solo provoca graves consecuencias en el corto plazo sino que también puede generar efectos durante toda su vida. Por eso es fundamental una intervención rápida y adecuada de los profesionales".

"En general, la violencia contra los chicos y adolescentes se produce en el seno familiar, donde es muy difícil llegar si no hay una denuncia mediante. Es muy importante que todo el entorno del niño se involucre y alerte sobre estas situaciones: abuelos, tíos, vecinos, amigos, docentes, médicos, en fin, todos quienes puedan detectar comportamientos que pueden llamarles la atención deben comunicarse para recibir asesoramiento", agregó.

"Línea 102, Programa Cuidaniños" es un servicio telefónico gratuito, dependiente de la Secretaría de Niñez y Adolescencia. Funciona las 24 horas del día y que brinda orientación sobre la garantía y restitución de los derechos de la infancia en la provincia de Buenos Aires.

El servicio ofrece, además, orientación, asesoramiento e información sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes y sobre el sistema de promoción y protección y protección de derechos para familiares o referentes (conocidos, vecinos, docentes, etc.) instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales.

Cinco municipios se suman a la línea 102

El intendente de Coronel Suárez, Osvaldo Fuentes Lema, firmó hoy el acuerdo con esta Secretaría para implementar la línea 102 en ese distrito.

El jefe comunal estuvo acompañado por el diputado provincial Ricardo Moccero, la directora provincial de Programas y Promoción Comunitaria, Gladys Pestillo, el secretario de Desarrollo Humano del municipio, Claudio Silva Cruger, y el coordinador de la línea 102, Néstor Rivoira, entre otras autoridades provinciales y locales.

Además, el municipio formalizó el acuerdo con la Provincia por el programa Operadores de Calle, una iniciativa provincial para la protección de los derechos de los chicos.

Convenios similares se firmarán esta semana en los distritos de Saavedra, Villarino, Carmen de Patagones y Monte Hermoso.