Daniel Scioli: "Es el momento de invertir en la Argentina por sus políticas correctas"
08-07-2025
12-02-2014 | EN EL CONSEJO DE LA AMÉRICAS
Daniel Scioli: "Es el momento de invertir en la Argentina por sus pol铆ticas correctas"
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, asegur贸 "es el momento de invertir en la Argentina" al disertar en el Consejo de las Am茅ricas en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos) y resalt贸 que desde 2003 en el pa铆s pa铆s se impuls贸 "un nuevo r茅gimen de acumulaci贸n productiva con inclusi贸n social".
El gobernador Daniel Scioli remarc贸 hoy que "es el momento de invertir en Argentina", al disertar ante el Consejo de las Am茅ricas en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos), uno de los foros conformado por pol铆ticos, acad茅micos y empresarios m谩s importantes del estado del norte, con la presencia de la Presidenta y CEO de Council of the Americas, Susan Segal.

Ante un centenar de empresarios de marcas de primer nivel radicadas en Argentina, Scioli afirm贸 "nuestro pa铆s tiene una gran capacidad de recuperaci贸n y crecimiento pr谩cticamente inigualada ante los est铆mulos de las pol铆ticas correctas", por ello, seg煤n dijo, "estoy aqu铆 para que conf铆en e inviertan en la Argentina del desarrollo".

"Con mi experiencia como hombre de estado y las responsabilidades institucionales que se me han confiado en estos a帽os, busqu茅 cada d铆a m谩s Argentina en el mundo y m谩s mundo en la Argentina promoviendo previsibilidad y confianza", expres贸 el Gobernador.

Destac贸 tambi茅n las "pol铆ticas de desendeudamiento y de inclusi贸n social" impulsadas desde el Estado provincial que constituyeron -explay贸- "las bases del crecimiento y hoy hacen posible pensar en un gran desarrollo".

"En mi pa铆s tenemos dos cosas extraordinarias: la materia gris, que es el empuje de nuestro pueblo; y las materias primas, que son la fuerza de la naturaleza", dijo Scioli.

Luego, record贸 "a partir de 2003, en Argentina promovimos un nuevo r茅gimen de acumulaci贸n productiva con inclusi贸n social que impuls贸 el mayor y m谩s estable crecimiento de nuestra historia y ubic贸 a nuestro pa铆s como el m谩s igualitario de Am茅rica Latina".

La Provincia, seg煤n el mandatario, "es el motor de la econom铆a nacional", y mencion贸 algunas de las transformaciones que la regi贸n necesitaba, tales como "reformas en la administraci贸n y la pol铆tica tributaria, la creaci贸n de la Agencia Recaudadora y de reformas tributarias progresivas, generar est铆mulos a la inversi贸n y sanear fiscalmente la Provincia".

"La responsabilidad en la administraci贸n y el control de ingresos, junto con la eficiencia en el gasto y en las inversiones nos convierten en la Provincia con menor gasto per c谩pita del pa铆s, lo que unido a la disminuci贸n de nuestra deuda son los ejes de la sustentabilidad fiscal y social de nuestra provincia", remarc贸 el Gobernador.

Dijo adem谩s que desde su administraci贸n "busc贸 el entendimiento entre el sector p煤blico y el privado en un marco de confianza mutua y responsabilidad social".

Asever贸 que en la pr贸xima d茅cada "necesitaremos inversiones por unos U$S 225.000 millones", pero ello -resalt贸- "no lo podr谩 hacer s贸lo el sector p煤blico, tendremos que incentivar modalidades de asociaci贸n p煤blico-privadas que es lo que estamos haciendo hace a帽os en la Provincia".

Asimismo, puso en valor que en los 煤ltimos meses "Argentina dio pasos importantes tendientes al acercamiento con el mercado internacional", y a modo de ejemplo cit贸 "la voluntad para arribar a soluciones en los casos de diferendos que hab铆an sido llevados ante el tribunal arbitral del Banco Mundial, CIADI, donde se logr贸 el acuerdo sobre cinco importantes litigios".

Mencion贸 tambi茅n la negociaci贸n para resarcir a Repsol por la nacionalizaci贸n de YPF, y el reinicio de las negociaciones con el Club de Par铆s, que es, afirm贸, "un tema estrat茅gico para Argentina de los pr贸ximos a帽os, por su relaci贸n directa con la expansi贸n productiva que demandar谩 nuestra Naci贸n para el futuro".

"En el caso de los holdouts hicimos importantes esfuerzos de normalizaci贸n, por ello, confiamos en que la Corte Suprema conducir谩 la salida al litigio en forma favorable a los intereses de la Argentina", dijo el Gobernador.

Ponder贸 en tanto la "idoneidad" de la conducci贸n del Banco Central que "despeja toda duda para asegurar la estabilidad macroecon贸mica", y resalt贸 que en las 煤ltimas semanas "la autoridad monetaria volvi贸 a tener una pol铆tica activa de absorci贸n de la liquidez brindando herramientas alternativas de ahorro".

A lo largo de la jornada, el gobernador expuso ante un centenar de empresas radicadas en Argentina, entre ellas de sectores como la industria automotriz (Toyota), portuaria (Cargil, Bunge, Hamburg Sud), alimenticia (Coca Cola), del software (IBM), petroqu铆mica (Dow) y agroindustrial (Monsanto Company).

Tambi茅n mantuvo un encuentro de trabajo junto a la Presidenta y CEO de Council of the Americas, Susan Segal, en la que le detall贸 los avances alcanzados en la Provincia para atraer la llegada de inversiones en la regi贸n, y posteriormente se reuni贸 con representantes de AMCHAM (la C谩mara de Comercio Argentina-Americana).

Estuvieron presentes los ministros Silvina Batakis (Econom铆a) y Cristian Breitenstein (Producci贸n, Ciencia y Tecnolog铆a); el presente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, y el secretario de Comunicaci贸n P煤blica, Juan Courel, adem谩s de un nutrido grupo de empresarios de la Provincia.