Los Gremios docentes plantearon la cuestión salarial y Provincia abrió comisiones técnicas
08-07-2025
11-02-2014 | Paritarias 2014
Los Gremios docentes plantearon la cuesti贸n salarial y Provincia abri贸 comisiones t茅cnicas
No habr谩 oferta salarial por parte de la Provincia hasta que finalice la paritaria nacional; en cambio se acord贸 abrir las "comisiones t茅cnicas". "Hay un cuarto intermedio sin fecha", indic贸 Cuartango, mientras Baradel, del SUTEBA aviz贸 que el Frente Gremial Docente reclamar谩 "en la futura acta de paritaria la inclusi贸n de una cl谩usula de revisi贸n" producto de la inflaci贸n.
Los gremios docentes bonaerenses acordaron hoy con el gobierno provincial conformar las comisiones t茅cnicas para iniciar la discusi贸n de una nueva escala salarial, que no comenzar谩 hasta que la Naci贸n defina cu谩l ser谩 el b谩sico para un maestro con el fin de tomarlo como referencia.

El entendimiento lleg贸 en un encuentro mantenido hoy entre los m谩ximos referentes de los sindicatos e integrantes del Ministerio de Trabajo provincial en el edificio de Paritaria de esa cartera laboral, en calle 56 entre 17 y 18, de La Plata. 

Al t茅rmino de la reuni贸n, Cuartango expres贸 "todas las cuestiones salariales se van a hablar en las mesas paritarias con los representantes de las organizaciones gremiales. Por prudencia no se puede anticipar ninguna cuesti贸n".

Luego, se帽al贸 que la de este martes fue "la primera reuni贸n de la paritaria docente, en ese escenario, dimos cuenta de que no se tocar铆a el tema salarial. Se plantearon diferentes inquietudes y se acord贸 abrir comisiones t茅cnicas para trabajar los distintos temas". 

As铆mismo, el funcionario bonaerense indic贸 que rige "un cuarto intermedio sin fecha" de culminaci贸n, hasta tanto no se determine el mencionado piso salarial a nivel nacional.

Ante la consulta sobre del 25 % de aumento que se habr铆a requerido desde distintas provincias como tope a los aumentos a conceder, y que ser铆a el que se dar铆a a los docentes, Cuartango explic贸 "cando tengamos una propuesta concreta a los primeros a los que se los vamos a hacer saber ser谩 a los gremios, y despu茅s a ustedes (por los periodistas). Hoy por hoy no tenemos ninguna propuesta concreta".

Por su parte, la directora general de Cultura y Educaci贸n, Nora De Luc铆a consider贸 "la negociaci贸n con los docentes no s贸lo tiene que ver con los salarios, hay otras cuestiones. Para el inicio de clases entendemos que deben funcionar 20.600 servicios educativos habilitados en las condiciones necesarias para que las clases se den en un estado de normalidad".

"En cuanto a la oferta educativa, la vamos a hacer cuando se establezca el piso nacional. Conf铆o en la construcci贸n entre todos, ac谩 no hay una barrera temporal que tenga que ver con el inicio de las clases. Tiene que haber un di谩logo que debe continuar todo el a帽o", indic贸.

Adem谩s, la titular de educaci贸n bonaerense confi贸 en que no haya paro y se pueda llegar a una resoluci贸n satisfactoria antes del inicio de clases. "Se va a tratar y se va a resolver el conflicto y hay otros temas como el escalaf贸n, las condiciones laborales, las carreras y el material did谩ctico. Hay 4.700.000 chicos y m谩s de 20.000 servicios educativos con los que cumplir. En distintos 谩mbitos del Estado hubo conflictos, yo he estado en paritarias y todos los a帽os empiezan las clases y todos los conflictos en alg煤n momento se solucionan. Estamos construyendo una sociedad cada vez con m谩s calidad educativa", concluy贸 De Lucia.

Roberto Baradel, titular del SUTEBA, anticip贸 en di谩logo con la prensa que el Frente Gremial Docente reclamar谩 "en la futura acta de paritaria la inclusi贸n de una cl谩usula de revisi贸n" producto de la inflaci贸n.

Tambi茅n, una vez finalizada la reuni贸n, Mirta Petrocini, la mandam谩s de la FEB, comenz贸 diciendo "le dejamos claro a las autoridades que nosotros no vamos a aceptar ning煤n tipo de planteo con los porcentajes y las etapas que est谩n circulando. Nuestro pedido se va a centrar en un incremento fuerte de nuestro salario b谩sico, que es de 1812,80, y la solicitud para que conste en la futura acta paritaria una cl谩usula de revisi贸n, ante una disparada de los precios".

"Es importante que a partir de esta reuni贸n, quedan abiertas las comisiones t茅cnicas que pasan a un cuarto intermedio, obviamente hasta que cierren las negociaciones a nivel nacional", sostuvo Petrocini.

"Tambi茅n pudimos hablar de otros temas, -prosigui贸- entregando en mano a la Ministra el informe de infraestructura escolar, el pedido de preceptores de primaria, las 7 horas para compa帽eros que est谩n trabajando y no se les paga. Todos estos reclamos han sido planteados para que sean discutidos en las futuras comisiones t茅cnicas".

Para finalizar, la titular de FEB dijo "los docentes de la provincia de Buenos Aires vamos a seguir exigiendo y continuaremos con el plan de lucha si estos reclamos no son escuchados".