Mar Chiquita: El intendente Paredi junto a Scioli inaugurarán planta de congelados de pescado
08-07-2025
06-02-2014 | EN VIVORATÁ
Mar Chiquita: El intendente Paredi junto a Scioli inaugurarán planta de congelados de pescado
Este viernes 7, el Alcalde local de Mar Chiquita junto al Gobernador de la Provincia inaugurarán la planta de elaboración y congelado de pescados y mariscos Isla de los Estados SA en Vivoratá, que dará trabajo a 25 familias del distrito.
El gobernador Daniel Scioli y el intendente Jorge Paredi inaugurarán este viernes 7 de febrero a las 12 la planta de elaboración y congelado de pescados y mariscos Isla de los Estados S.A.en Vivoratá (km 367,5 de la autovía 2), que comenzará a funcionar con 25 trabajadores del Partido de Mar Chiquita, teniendo prioridad aquellos despedidos del frigorífico MarFrig, y que en su primera etapa procesará y congelará de 20 a 25 toneladas diarias. Participarán también importantes autoridades provinciales como el ministro de Asuntos Agrarios Alejandro Rodríguez y el subsecretario de Asuntos Municipales Marcelo Sosa.

La fábrica comenzó a construirse varios años atrás. Es decir, el sueño que hoy se cristaliza, tuvo un largo período de proyección, construcción y solidificación. Se abre una puerta, la de una nueva industria. Pero también se abre una puerta al trabajo en Vivoratá. Una fuente laboral que empleará a vecinos de la localidad y del Partido de Mar Chiquita y que con una inversión millonaria, pretende constituirse en un referente de la industria pesquera sobre la autovía 2.

La planta frigorífica cuenta con una gran capacidad (2500 metros cuadrados) para el procesamiento y congelado de las capturas que realizarán los barcos propios de la empresa que operan en el puerto de Mar del Plata y que luego se exportará con valor agregado. Pero además, la fábrica trabajará también como dadora de frío de las industrias radicadas en el Partido de Mar Chiquita.

Claudio Nivolett, uno de los inversores perteneciente a la firma Isla de los Estados S.A, informó "esta primera instancia comenzará con el funcionamiento del primer túnel de frío y la cámara de almacenamiento para procesar entre 20 y 25 toneladas de pescado" y que "se suman 25 trabajadores del partido, dándole prioridad a aquellos despedidos del frigorífico MarFrig". Vale aclarar que 8 personas ya venían desempeñándose en la fábrica en planta permanente.

En un futuro, la segunda etapa abarcará la ampliación progresiva de la capacidad de congelado a 80/100 toneladas diarias, con la puesta en marcha de tres túneles de congelado. Como consecuencia de ello, se aumentará el plantel de acuerdo a las necesidades, estimando una capacidad de empleo final de 60 personas.

La fábrica comenzó a construirse varios años atrás y tiene una capacidad de almacenamiento muy grande: 1500 toneladas de pescado podrán ser depositadas en su cámara. En números más tangibles, algo así como 50 contenedores completos. Una obra magnífica y extraordinaria para el Partido de Mar Chiquita.

"Nosotros tenemos barcos desde 1988 y nos dedicamos exclusivamente a la captura. El salto que quisimos dar fue darle el procesamiento a lo que capturamos. Venimos trabajando desde el 2007 con este proyecto. Lo pondremos en marcha en una escala primaria en el 2014 y ya vislumbramos la perspectiva de ir ampliando con el transcurrir del tiempo", explicó el marplatense Nivolett, quien se embarcó por primera vez en la pesca allá por el 1977.

El intendente Jorge Paredi, por su parte, destacó "desde el estado municipal celebramos esta inversión y sabemos que es una empresa seria que apuesta a un trabajo a largo plazo. El desarrollo de la región es muy importante, es lo que hablamos siempre con el Gobierno nacional y provincial. Que se acerquen empresarios de esta envergadura. Es una gran noticia la mano de obra calificada que se toma de Vivoratá y del Partido de Mar Chiquita. Servirá para aliviar la situación del empleo".