El "manual anti inundaciones" al que de Bruera a Guacone, ningún intendente le dio "pelota"
07-07-2025
04-02-2014 | editado por el gobierno nacional, ignorado por los alcaldes locales
El "manual anti inundaciones" al que de Bruera a Guacone, ningún intendente le dio "pelota"
El Gobierno Nacional en el 2010 editó y promocionó un manual titulado "Vulnerabilidad y adaptación al cambio climático para la gestión y planificación local" dirigido a los Municipios, donde señala que se deben realizar "obras de infraestructura, en particular aquellas vinculadas al manejo del agua y en las obras de contención para inundaciones". Link para descargarlo!!!
El manual esta destinado a los Municipios que indica cómo enfrentar las consecuencias del cambio climático, su titulo es "Vulnerabilidad y adaptación al cambio climático para la gestión y planificación local". Los intendentes bonaerenses parece ser que lo ignoraron completamente, en el caso de La Plata todavía se sufren las consecuencias del trágico 2 de abril y a pesar de haber sido difundido en San Pedro, nunca se lo tuvo en cuenta, esto al igual que en cada municipio que ha sufrido inundaciones en los últimos años.

Fue editado por el gobierno nacional hace cuatro años, le indicaba a los Municipios los pasos que podían seguirse para prevenir las consecuencias de los fenómenos extremos.

En la página 27, el "manual" recomienda a las comunas  "incorporar los efectos del cambio climático esperado en los parámetros de diseño de obras de infraestructura, en particular aquellas vinculadas al manejo del agua y en las obras de contención para inundaciones".

El punto 4°, por su parte, da pautas concretas a los responsables de las planificaciones locales para que lleven adelante "evaluaciones y mapeos concretos que permitieran adelantarse a las posibles contingencias provocadas por los fenómenos extremos provocados por el cambio climático".

Respecto al "manual", en La Plata, ni el alcalde Pablo Bruera, ni el jefe de Gabinete, Santiago Martorelli, de quien dependía el COEM cuando ocurrió la trágica inundación del 2 de abril de 2013 y mucho menos el "chantun" del degradado a concejal, Gabriel Bruera por lo que se a podido averiguar dieron "alguna importancia" a esta herramienta; mientras que en San Pedro, fue difundido en el año 2010 por el ambientalista Enrique Sierra, quien dio a conocer sus alcances en varias oportunidades, según contó al respecto Notisanpedro.info.

El "manual" tiene 56 páginas y fue un trabajo en conjunto de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a cargo de Juan José Mussi en ese momento y del Ministerio de Planificación a cargo de Julio De Vido.

Los autores por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable son María Paz González, Lucas Di Pietro, María Florencia González, Martina Argerich, Nazareno Castillo Marín; por la Subsecretaría de Desarrollo y Fomento Provincial, son Mónica Acosta,  Oscar Moscardini, José Iacona, Emiliano Respighi y por la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública son Silvia González, Natalia Torchia, Jorge Fernández Bussy y la editora es Carolina Nahón, hermana de la Embajadora en EEUU y cercana al ministro Kicillof.

Link para descarga del "Manual"