Fernando Espinoza propone "multas" a quienes no respeten acuerdo
07-07-2025
03-02-2014 | alcalde de La Matanza
Fernando Espinoza propone "multas" a quienes no respeten acuerdo
El intendente de La Matanza dijo si no se respeta el acuerdo de precios, los municipios van "a promover multas y clausuras". Admiti贸 "problemas con la inflaci贸n".
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, reconoci贸 "problemas con la inflaci贸n" en el pa铆s. pero consider贸 que el Gobierno va "por el buen camino" para superarlos y advirti贸 que los municipios promover谩n "multas y clausuras" para los que no respeten los acuerdos de precios.

"Se van a cuidar los precios a trav茅s de las 谩reas de Defensa del Consumidor de cada distrito y en el caso de que se produzca alguna anomal铆a, de que alg煤n supermercado o comercio no cumpla con los precios, el municipio directamente en conjunto con la Secretar铆a de Comercio va a generar las multas y hasta la clausura del lugar", asegur贸 Espinoza.

En di谩logo con Noticias Argentinas, el intendente del municipio m谩s poblado del pa铆s remarc贸 que "con las medidas que tom贸 nuestra querida Presidenta la semana pasada", la situaci贸n es distinta: "Podr铆amos tener algunas dudas antes pero ahora no", dijo.

Apunt贸 espec铆ficamente al "acuerdo de precios", a "la apertura del mercado cambiario y a poner el precio del d贸lar m谩s competitivo, al nivel de lo que se necesitaba para que las peque帽as y medianas industrias que tienen una producci贸n exportable puedan tener una ventana al mundo otra vez con los productos manufacturados de la Argentina".

Tambi茅n defendi贸 la devaluaci贸n abrupta del peso. "Cuando ten茅s que tomar medidas econ贸micas si se avisa con un d铆a de anticipaci贸n siempre se genera el engorde de los bolsillos de los especuladores y perjudica a la mayor铆a de la gente", dijo.

En ese marco, confi贸 en que los dirigentes gremiales "van a saber cuidar la fuente de trabajo y el poder adquisitivo" de sus representados a la hora de la pulseada por los salarios que se avecina con las paritarias sectoriales.

"El peor aumento que le podemos dar es la perdida del empleo", advirti贸 y concluy贸 "gracias a Dios en ese sentido estamos en otro nivel y estamos entre los pa铆ses m谩s pr贸speros de Am茅rica latina".