La Provincia participó de "megaoperativo anti-alcohol" en Pinamar
05-07-2025
31-01-2014 | Junto a Sedronar y el Municipio
La Provincia particip贸 de "megaoperativo anti-alcohol" en Pinamar
De las 188 pruebas de alcoholemia, 17 personas tuvieron que dejar de conducir. Se prohibi贸 el consumo en la v铆a p煤blica e inspeccionaron una decena de comercios y boliches.
El ministerio de Salud de la Provincia realiz贸, durante toda la madrugada de ayer, un megaoperativo de control de alcoholemia y cumplimiento de la ley de nocturnidad en Pinamar. De las 188 pruebas a conductores, 17 tuvieron que dejar de manejar por presentar valores de alcohol en sangre superior al permitido. A su vez se prohibi贸 el consumo en la v铆a p煤blica y se controlaron diez locales.
 
De los controles particip贸 personal de la Direcci贸n Provincial de Registro y Control de la Comercializaci贸n de Bebidas Alcoh贸licas (Reba), a cargo del operativo, la Polic铆a de la Provincia de Buenos Aires, la Superintendencia de Investigaciones del Tr谩fico de Drogas Il铆citas, la Direcci贸n de Tr谩nsito de la Municipalidad de Pinamar y la SEDRONAR.
 
Desde la medianoche establecieron un punto fijo de control en la v铆a p煤blica, ubicado en la calle Bunge y Costanera, donde el Reba realiz贸 el control de alcoholemia y la SEDRONAR control贸 la ingesta de sustancias nocivas al volante, como coca铆na y marihuana.
 
"En los boliches controlamos especialmente que no hubiera menores consumiendo bebidas alcoh贸licas y que las barras cumplan con el horario de cierre, que de acuerdo a la ley de nocturnidad provincial deben dejar de vender alcohol a las 4,30", detall贸 Juan Lauro, director provincial del Reba.
 
Los inspectores de Salud junto con la Polic铆a de la Provincia controlaron tambi茅n el consumo en las calles de Pinamar, y les retiraron las botellas con bebidas alcoh贸licas a las personas, en su mayor铆a adolescentes, que se encontraban bebiendo en la v铆a p煤blica.
 
Balance de Enero

"Desde que se inici贸 la temporada de verano llevamos realizados m谩s de 12.000 controles de alcoholemia en distritos tur铆sticos de la provincia, de los cuales 206 fueron punitivos, es decir que debieron dejar de conducir porque estaban en riesgo", detall贸 el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia.
 
Adem谩s, el Reba inspeccion贸 1.719 boliches, comercios, bares y restaurantes, de los cuales 344 fueron infraccionados y de ellos debieron secuestrarse 13.703 botellas de bebidas alcoh贸licas.
 
Que se evita

Accidentes cerebrovasculares, hemorragias digestivas, desvanecimientos, estados de coma son s贸lo algunos de los riesgos que los adolescentes se evitan si aprenden a divertirse sin alcohol y otras sustancias psicoactivas.
 
Es que a esa edad la propensi贸n a sufrir consecuencias es mayor que en la adultez. Adem谩s, los especialistas del ministerio de Salud provincial aseguran que el alcohol provoca m谩s da帽os al cerebro en desarrollo de los adolescentes de lo que se sol铆a creer, y les causa unas lesiones significativamente mayores que al cerebro de los adultos.
 
"Los j贸venes aguantan m谩s tiempo bebiendo y tambi茅n da帽an m谩s sus funciones cognitivas. Una zona afectada es el hipocampo, que resulta crucial para la memoria y el aprendizaje", explicaron desde la subsecretar铆a de Adicciones.
 
Pero esto no es todo: la disminuci贸n de los reflejos y de las capacidades psicomotrices bajo los efectos del alcohol son motivo frecuente de choques vehiculares y hechos de violencia.
 
El ministro Collia pidi贸 a los padres "colaboraci贸n y di谩logo, para que la familia sea el primer espacio en el que se cuide de los adolescentes y se hable de los riesgos que entra帽an los excesos y las adicciones".